La Prensa Grafica

ROBERTO SIMÁN JACIR DEJAUNLEGA­DODEFEYEDU­CACIÓN Roberto Simán Jacir fue embajador ante el Vaticano y fue el primer supernumer­ario del Opus Dei en El Salvador. A su partida deja un ejemplo de amor a Dios y a la Santísima Virgen, a la familia y a su tierra n

- Reina María Aguilar planbella@laprensagr­afica.com

Roberto Simán Jacir, miembro de la segunda generación de la familia Simán, falleció ayer por la madrugada, en su residencia en esta capital, rodeado del cariño de hijos, nietos y bisnietos y confortado con los últimos sacramento­s de la Santa Iglesia Católica. Durante 12 años estuvo al frente de la embajada de El Salvador ante el Vaticano. Fue un reconocido empresario, diplomátic­o y promotor de diversas iniciativa­s. Construyó carreteras y puentes, entre otras obras. También se dedicó a edificar viviendas para los damnificad­os de los terremotos y fue uno de los fundadores de dos colegios con altos estándares educativos.

Siempre dijo que sus padres educaron a sus hijos en el amor a Dios, a la Santísima Virgen, a la familia, al prójimo y al trabajo bien hecho.

Nació en San Salvador el 11 de septiembre de 1930 en el seno del hogar formado por José Simán y Natalia Jacir de Simán, de ascendenci­a palestina.

Sus primeros estudios y de bachillera­to los cursó en el Liceo Salvadoreñ­o, donde se graduó en 1946. En 1953 se graduó de ingeniero civil de la Universida­d Católica de Washington.

Sus familiares lo describen como un hombre íntegro, sencillo y sensible, que se preocupaba por la gente necesitada, al punto de hacer que sus hijos dieran clases de inglés y matemática­s en el garaje de la casa familiar, a personas de escasos recursos.

Sus amigos lo recuerdan como un hombre de corazón amplio, donde cupieron además del Opus Dei otras institucio­nes de la Iglesia, como los Legionario­s de Cristo, órdenes religiosas y diversas institucio­nes sin fines de lucro, a las que ayudó a sus labores.

FAMILIA Y SECUESTRO

Unió su vida en matrimonio en 1954 con Miriam Siri (quien falleció en 2008). De esta unión matrimonia­l de 55 años nacieron 11 hijos, a quienes su familia y amigos los describen como buenos católicos comprometi­dos con la sociedad y pertenecie­ntes a diferentes entidades de la Iglesia, al igual que sus progenitor­es.

Sus hijos, que hoy lloran su partida, son: Miriam, Roberto, Rafael, Juan José, María Teresa, Pablo, Gabriel, Rodrigo, Ana María, Gerardo y Ernesto.

Sus 37 nietos y cuatro bisnietos también lloran la ausencia de este gran hombre de familia, de pocas palabra y mucha acción.

Roberto Simán Jacir trajo a El Salvador el Opus Dei, en los años sesenta, y fue el fundador de los colegios Lamatepec y La Floresta.

En 1980 permaneció 45 días secuestrad­o por la guerrilla, pero su gran fe en Dios y la Santísima Virgen le ayudaron a salir de este cruel calvario. Estuvo fuera del país unos días, pero luego regresó para seguir aportando al país. Uno de sus hijos dijo que sus grandes amores eran El Salvador y la Iglesia Católica.

Fue presidente de Hábitat, desde allí ayudó a la reconstruc­ción de viviendas, dañadas por los terremotos.

Según su familia, él fue un hombre que dio mucho por El Salvador y generó muchos empleos. Además, para sus allegados fue un modelo de persona íntegra, de coherencia de vida y a su partida ha dejado un legado con muchas facetas.

Sus restos mortales están siendo velados en el complejo funeral de Santa Elena y este día, a las 3 de la tarde, se oficiará una misa de cuerpo presente en la iglesia Cristo Redentor, donde posteriorm­ente recibirá cristiana sepultura.

Él se apoyó en los momentos más difíciles de su vida en esta gran ‘Obra de Dios’

y en la comunión de los Santos, especialme­nte en su secuestro. Nuestras vidas no pueden ser concebidas sin el Opus Dei y sin el sentido sobrenatur­al que nos imprimiero­n”.

 ??  ??
 ??  ?? San Juan Pablo II le dijo a Roberto Simán Jacir que “tenía una nación”, cuando le enseñó la foto de su esposa y 11 hijos.
San Juan Pablo II le dijo a Roberto Simán Jacir que “tenía una nación”, cuando le enseñó la foto de su esposa y 11 hijos.
 ??  ?? CASALCO reconoció la trayectori­a como constructo­r de Roberto Simán Jacir en 2003.
CASALCO reconoció la trayectori­a como constructo­r de Roberto Simán Jacir en 2003.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador