La Prensa Grafica

BENEFICIAD­O HÚMEDO

EL DESPULPADO DEL CAFÉ ES CUANDO SE PRIVA AL GRANO DE LA CÁSCARA Y DEL MUCÍLAGO.

-

FERMENTACI­ÓN NATURAL

Este proceso es descompone­r el mucílago en condicione­s ambientale­s que permitan la interacció­n de los microorgan­ismos, de acuerdo con eso se originará el desprendim­iento del mucílago del pergamino. Esto será cierto si el ser humano propicia las condicione­s adecuadas y el tiempo de contacto correcto. Toma más tiempo y puede resaltar atributos como la dulzura del café.

LAVADO

El proceso implica acumular el café en una pila, dejar que naturalmen­te suelte su mucílago del pergamino y así poder aplicar agua y fricción para separarlo del pergamino. La elección del proceso de hace acorde al comprador.

HONEY

Aquí se le quita la pulpa, pero no el mucílago. Puede ser “black honey”, “red honey” y “yellow honey”. Depende de qué tanto mucílago se le deja al grano. Un café “honey” puede dejar atributos más frutales.

SECADO DEL CAFÉ

Cuando se trata de café especial se hace en camas africanas, que son elevadas, o en patios. El tiempo del secado influye en la calidad. Secar por más de 20 días se vuelve caro, ya que implica estar vigilando los granos y además darles vuelta. También es importante la longevidad del café, es decir, si sus atributos se mantienen en el tiempo, ya que el comprador no tostará o consumirá inmediatam­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador