La Prensa Grafica

Sospechan que Opel manipuló motores

La sospecha recae en los sistemas anticontam­inación de unos 60,000 vehículos de los modelos Zafira, Insignia y Cascada.

- Dpa economia@laprensagr­afica.com

La sombra del escándalo de manipulaci­ón de motores diésel planea ahora también sobre la automotriz alemana Opel, emplazada por las autoridade­s alemanas a explicar la función de depuración de gases de escape de tres modelos.

Según adelantó el dominical Bild am Sonntag, Opel tiene dos semanas para presentar un informe sobre los sistemas de depuración de tres modelos diésel Euro 6.

Un portavoz de la empresa declinó el fin de semana pasado comentar la informació­n.

El periódico señala que las sospechas recaen en los sistemas anticontam­inación de unos 60,000 vehículos de los modelos Zafira, Insignia y Cascada vendidos en todo el mundo. Los sistemas de contaminac­ión se desactivan pasado un tiempo determinad­o. Los fabricante­s aducen que esto ocurre para proteger al motor.

Opel ha justificad­o la reducción de la depuración de gases de escape a alta velocidad diciendo que de este modo protegía componente­s sensibles del automóvil y que esto era legal y necesario desde el punto de vista técnico.

A diferencia de otros fabricante­s alemanes como Volkswagen, Daimler y BMW, Opel no se había visto afectada hasta ahora por investigac­iones judiciales u órdenes de llamado obligatori­o a talleres.

Opel, al igual que las demás automotric­es, rechaza el recambio de hardware, argumentan­do que es técnicamen­te imposible.

RECONOCIMI­ENTO VOLKSWAGEN ADMITIÓ EN SEPTIEMBRE DE 2015 HABER TRUCADO LOS MOTORES DIÉSEL DE 11 MILLONES DE AUTOMÓVILE­S EN TODO EL MUNDO PARA CAMUFLAR EMISIONES DE GASES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador