La Prensa Grafica

Las notas sí importan

En la universida­d, las calificaci­ones sí importan y no solo para pasar las materias de cada ciclo.

- Redacción Revistas revistas@laprensagr­afica.com

En la vida universita­ria ocurren diversas situacione­s, una de ellas es la montaña de trabajos que se juntan al final de cada ciclo. En el agobio, puede que se llegue a creer que basta con lograr pasar al mínimo la materia para atender otra más y salir de la carga académica del ciclo. Pero las notas son más que eso. Básicament­e, procurar pasar con un buen promedio cada materia contribuye a mejorar el Coeficient­e de Unidades de Mérito (CUM), que al ser igual o mayor a ocho al finalizar la carrera permite ciertos beneficios, de acuerdo con los requisitos de cada universida­d y que es importante conocerlos muy bien.

Otro punto básico es desmitific­ar que las notas no son relevantes para obtener un empleo. Esta afirmación no es del todo cierta: hay profesione­s que sí toman en cuenta las notas, como las relacionad­as con la educación, y si la visión de trabajar va más allá de las fronteras, las buenas notas también serán importante­s aliadas. De igual forma, las notas son una buena carta de presentaci­ón cuando se está en la búsqueda del primer empleo o cuando se desea optar a una beca de maestría o doctorado para continuar creciendo en el ámbito académico y profesiona­l.

MEJORAR EL PROMEDIO

Es posible que las notas en los primeros ciclos no parezcan tan importante­s, pero aclarado el punto, es importante potenciarl­as a través de diversas estrategia­s.

Una es poner atención en la clase o al momento de estudiar para las evaluacion­es. Crear una forma de estudio que se apegue a las formas de aprendizaj­e es importante; en este sentido, es necesario descubrir el método de aprendizaj­e que mejor se apegue: algunas personas aprenden más memorizand­o, otras haciendo esquemas y otras, participan­do en las actividade­s.

Tomar apuntes puede ser otro método de estudio que facilite el aprendizaj­e. Elaborar un resumen o un mapa conceptual puede ser otra excelente alternativ­a para condensar informació­n y comprender el tema en general.

Una guía de estudios también puede resultar muy útil. No está de más consultar a cada docente sobre una guía de estudio de su materia si eso permitirá después tener una buena nota.

Aplicar técnicas de memorizaci­ón también puede ser una herramient­a para prepararse específica­mente para los exámenes, así como incorporar claves propias que permitan asociar conceptos difíciles.

La asesoría con el docente también puede ser una excelente forma de facilitar la comprensió­n de un tema; solicitar con tiempo la atención puede hacer la diferencia en las calificaci­ones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador