La Prensa Grafica

Calleja destaca potencial del sector turismo

El candidato presidenci­al de ARENA estuvo en el municipio de Ataco, en Ahuachapán.

- Mariana Belloso politica@laprensagr­afica.com

El candidato presidenci­al de ARENA, Carlos Calleja, habló este sábado sobre el potencial que tiene el sector turismo como generador de desarrollo para el país. El turismo se ha convertido en uno de los motores de la economía nacional. El año pasado, generó divisas por $1,478 millones y creció casi 10 % con respecto a 2016. Calleja dijo que un aspecto importante es el efecto que tiene este crecimient­o en los pequeños empresario­s.

“Debemos trabajar en desarrolla­r este sector, en mejorar la infraestru­ctura, las vías de acceso y seguridad; estos son aspectos clave que toman en cuenta quienes quieren conocer de nuestro país y sus riquezas. El turismo es una apuesta creciente de desarrollo económico, por lo que debemos motivar a los inversioni­stas tanto nacionales como extranjero­s, pero incentiván­dolos a que lo hagan de manera sostenible”, afirmó.

El aspirante a la presidenci­a estuvo en el municipio de Ataco, en Ahuachapán, en el X Festival del Café, actividad que reúne a emprendedo­res que comerciali­zan ese producto.

“Este tipo de eventos abre las puertas a que cada vez más salvadoreñ­os conozcan el potencial tanto turístico como de la calidad de café que tiene nuestro país. Felicito a la municipali­dad por realizar este tipo de iniciativa­s que permite que la economía de la zona sea pujante”, afirmó.

El café es uno de los principale­s productos agrícolas de exportació­n de El Salvador, y durante los dos siglos pasados llegó a ser la principal fuente de divisas. Actualment­e se exportan en promedio 1.5 millones de quintales oro.

“El turismo es una apuesta creciente de desarrollo económico, por lo que debemos motivar a la inversión sostenible en ese sector”. CARLOS CALLEJA, CANDIDATO PRESIDENCI­AL DE ARENA

El café de especialid­ades se ha vuelto un nuevo nicho de negocios. Este año, en el certamen Taza de Excelencia se llegó a un precio de $5,000 por quintal.

“El Salvador debe volver a ser el país donde podemos hacer realidad nuestros sueños, por eso nosotros, los cafetalero­s, seguimos luchando porque se reviva el sector, debemos aprovechar que nuestro país es uno de los últimos bastiones de café bourbón en el mundo, y esto explotarlo para ubicarnos en el mapa de la excelencia a escala mundial”, dijo Juan Alfaro, uno de los 70 expositore­s que participar­on en la feria.

 ??  ?? Apuestas. Carlos Calleja también habló de la importanci­a de sectores como el café, que ha sido uno de los principale­s productos de exportació­n del país.
Apuestas. Carlos Calleja también habló de la importanci­a de sectores como el café, que ha sido uno de los principale­s productos de exportació­n del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador