La Prensa Grafica

LUIS MIGUEL: LA HISTORIA DETRÁS DEL ROMANCE

El disco “Romance”, dedicado al repertorio de boleros clásicos, fue un fenómeno de ventas y transformó la carrera artística de Luis Miguel.

- GDA/LA Nación, Argentina fama @laprensagr­afica.com

En 1989, Luis Miguel y Armando Manzanero se conocieron personalme­nte en un programa de televisión conducido por la actriz Verónica Castro. “Es mi sueño pero no estoy preparado para esto”, confesó tembloroso Luis Miguel, el ídolo teen que a esa altura tenía el mundo hispano a sus pies con sus baladas, frente al sensei del bolero Armando Manzanero. El pianista y autor de canciones legendaria­s lo recibió tocando los acordes introducto­rios de “Mía” que terminaron haciendo a dúo.

“Hay canciones que no pasan de moda y se quedan con nosotros, como estas canciones se quedan conmigo”, atinó a decir Luis Miguel, todavía sorprendid­o con el sueño que le había cumplido la conductora de conocer al maestro del género romántico. Casi sin saberlo, el cantante y el compositor estaban sellando la sociedad artística que le daría forma, dos años después, al disco “Romance”, un trabajo que se convirtió en un fenómeno de ventas y marcó un giro en la carrera del cantante.

En la popular serie de Netflix sobre la vida de Luis Miguel, se incluye este capítulo fundamenta­l de su historia y la negativa del sello WEA en lanzar el disco por tener un repertorio de boleros, que estaba más orientado al público adulto. En el capítulo 11 de esa biografía autorizada por el cantante, el crédito de la idea es para Luis Miguel, aunque fue el mánager argentino Hugo López quien insistió en hacer la producción, tras la química que se produjo entre Luis Miguel y Manzanero en el programa televisivo de Verónica Castro.

El lanzamient­o de “Romance” resultó un éxito instantáne­o: la idea de grabar un disco de clásicos versionado­s por la voz de Luis Miguel, bajo la tutela musical de Armando Manzanero, resultó una combinació­n perfecta. Los dos primeros sencillos, “Inolvidabl­e” y “No sé tú”, alcanzaron el primer lugar de la lista Billboard Hot Latin Songs en Estados Unidos y se mantuviero­n seis meses en la cima de las listas mexicanas. “Mucho corazón” y “Cómo” estuvieron entre los primeros puestos de Hot Latin Songs.

El álbum, grabado en Los Ángeles, consiguió más de 15 millones de discos vendidos en todo el mundo.

El secreto estaba en el repertorio inoxidable y los arreglos de Bebu Silvetti, que llevaban al intérprete a un sonido clásico de crooner sin dejar de sonar actual. Los boleros compuestos en su mayoría en la década de oro del género entre la década del cuarenta y del cincuenta lucían renovados en la voz de este baladista pop mexicano. Manzanero, coproducto­r artístico, eligió entre 500 canciones para dar con los 12 temas que quedaron en el álbum.

En “Romance”, Luis Miguel aborda clásicos de autores como Vicente Garrido, Julio Gutiérrez, Roberto Cantoral, César Portillo de la Luz y dos joyas de Manzanero: “Te extraño” y “No sé tú”, una composició­n de 1986. Hasta incluyó el bolero “Cómo”, del argentino Chico Novarro, un reconocimi­ento a su trabajo como compositor del género.

“Romance” le dio un nuevo aire al bolero y para Luis Miguel significó un cambio en su carrera, tal es así que el cantante continuó en el género publicando posteriorm­ente los discos “Segundo romance” (1994), “Romances” (1997), “Mis romances” (2001) y “Mis boleros favoritos” (2003), con 13 canciones grabadas previament­e de la serie “Romance” y una nueva versión de “Hasta que vuelvas”. En 2012, Warner Music reeditó el álbum “Romance: 20th Anniversar­y”. Ninguno superó artísticam­ente ese primer disco de boleros.

CONTINUACI­ÓN

POR OTRA PARTE, LA PRODUCTORA EJECUTIVA CARLA GONZÁLEZ DIJO QUE TODAVÍA NO HAY NINGUNA CONFIRMACI­ÓN SOBRE UNA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE. “HAY PRODUCTORE­S POR AHÍ Y HAY NOTAS QUE HAN SALIDO SOBRE UNA SEGUNDA TEMPORADA QUE NO ESTÁN BIEN FUNDAMENTA­DAS”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador