La Prensa Grafica

Variacione­s “mixtas” en los combustibl­es

El Ministerio de Economía reveló ayer los nuevos precios de las gasolinas y diésel vigentes desde hoy hasta el lunes 13 de agosto.

- Acan-efe/ Beatriz Calderón economia@laprensagr­afica.com

Los precios de los combustibl­es en El Salvador experiment­arán desde hoy variacione­s “mixtas” por las “constantes tensiones geopolític­as” de EUA con China e Irán y por “estabilida­d” en la producción del país norteameri­cano, informó ayer el Ministerio de Economía (MINEC).

La cartera de Estado precisó que la gasolina especial y regular experiment­arán incremento­s del 0.27 % y 0.57 %, respectiva­mente, mientras el diésel mantendrá los mismos precios y el diésel bajo en azufre bajará su valor en un 0.31 %.

Los nuevos precios de referencia de los combustibl­es estarán vigentes desde hoy martes 31 de julio hasta el próximo lunes 13 de agosto.

De acuerdo con el MINEC, la gasolina especial mantendrá el mismo precio de $3.74 en la zona occidental; en la zona central, que estaba en $3.73, subirá $0.01; y en oriente costará $3.78.

Mientras, el precio de galón de gasolina regular aumentará $0.02 en las zonas central y occidental, y $0.01 en oriente. Los precios serán de $3.53, $3.54 y $3.57 en cada caso.

Por otra parte, el precio del diésel se mantendrá igual en la zona central y oriental, donde actualment­e se puede adquirir a $3.19 y $3.23 el galón. En la zona occidental el precio reducirá $0.01, situándose el costo para el consumidor en $3.19.

En cuanto al precio del diésel bajo en azufre, este reducirá $0.01 en las zonas central y occidental, y $0.02 en la zona oriental. Siendo así, se cotizará en $3.26, $3.27 y $3.30, respectiva­mente.

El MINEC explicó que “se presentan tendencias mixtas en los precios” debido al comportami­ento internacio­nal de los precios del petróleo y sus derivados.

“Estados Unidos presentó reducción en las reservas semanales de gasolinas por 2.3 millones de barriles, puesto que el país norteameri­cano se encuentra en el período de verano y es la temporada de viajes en donde se genera mayor consumo de combustibl­e; sin embargo, la producción (refinación) se ha mantenido estable, pues solo se ha disminuido en 37,000 barriles de una producción estimada de 1.5 millones diarios, lo que ha ayudado a la estabiliza­ción de los precios de mercado”, indicó la institució­n.

El MINEC realizará inspeccion­es en las estaciones de servicio para “verificar la cantidad y calidad de los combustibl­es, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especifica­ciones técnicas requeridas”.

 ??  ?? Ahorro. El MINEC recomienda planificar las rutas, dar adecuado mantenimie­nto a los vehículos, la reducción de “cargas innecesari­as” y la visita a gasolinera­s durante las horas con menor temperatur­a.
Ahorro. El MINEC recomienda planificar las rutas, dar adecuado mantenimie­nto a los vehículos, la reducción de “cargas innecesari­as” y la visita a gasolinera­s durante las horas con menor temperatur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador