La Prensa Grafica

Incertidum­bre por más de 400 niños migrantes

Más de 400 padres de familia ya fueron deportados y no está claro qué será de sus hijos.

- Acan-efe mundo@laprensagr­afica.com

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacio­nal (CEJIL) dijo ayer que se desconoce qué hará Estados Unidos con más de 400 niños cuyos padres migrantes irregulare­s fueron deportados, y exigió que esa situación sea resuelta “guiándose por el interés superior” de los menores. En una declaració­n enviada a Acan-efe, el director de CEJIL para el Caribe, Zona Andina y Norteaméri­ca, Francisco Quintana, dijo que “aún falta determinar qué se hará con los más de 400 niños que fueron separados de sus familiares y que fueron regresados a sus países de origen”, en el marco de la política “tolerancia cero” de la administra­ción del presidente estadounid­ense, Donald Trump.

La administra­ción de Trump inició en abril pasado las polémicas medidas de “tolerancia cero” contra la inmigració­n, y separó a cerca de 3,000 menores de sus padres, aunque esta política fue finalmente suspendida a mediados de junio por las enormes críticas recibidas.

Tras una orden judicial, el Gobierno hizo el esfuerzo de devolver con sus padres o apoderados a 1,820 niños inmigrante­s con edades de entre cinco y 18 años, en un plazo que venció el pasado 26 de julio, según reconoció un día después en una corte de San Diego, California, el magistrado Dana Sabraw.

En esa sesión judicial del pasado viernes, los abogados del Departamen­to de Justicia informaron que todavía hay 650 menores que no son elegibles para ser entregados a sus padres. Entre estos figuran 431 niños de progenitor­es que fueron deportados y algunas decenas que no han logrado ser contactado­s tras quedar liberados de la custodia de la Oficina de Inmigració­n y Aduanas (ICE).

 ??  ?? Martes 31 de julio de 2018 Afectados. Entre los niños migrantes separados hay de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Martes 31 de julio de 2018 Afectados. Entre los niños migrantes separados hay de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador