La Prensa Grafica

Finaliza ejercicio militar humanitari­o en La Paz

Se realizaron obras de ingeniería y en salud, atendiendo a población del departamen­to. El último proyecto fue entregado en Zacatecolu­ca.

- @Lpgdptos Cecilia Ortiz departamen­tos@laprensagr­afica.com

El Comando Sur de Estados Unidos (EUA) y la Fuerza Armada de El Salvador clausuraro­n ayer el ejercicio militar combinado Más Allá del Horizonte 2018, el cual se realizó con la finalidad de mejorar las condicione­s de vida, educación y salud de la población que reside en La Paz.

La clausura fue presidida por la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes; el viceminist­ro de la Defensa, Carlos Jaime Mena; y el alcalde de Zacatecolu­ca, Francisco Salvador Hirezi, quienes también hicieron la entrega formal y el corte de la cinta simbólica del nuevo Centro Escolar Cantón El Amate, de Zacatecolu­ca, construido como parte del ejercicio.

“El Gobierno de Estados Unidos y nuestros militares están comprometi­dos con El Salvador, y esta es una muestra de nuestra relación, que somos socios y estamos tratando de apoyar los esfuerzos para mejorar su país, y sabemos Martes 31 de julio de 2018

COMO PARTE DE LAS OBRAS HUMANITARI­AS DESARROLLA­DAS, SE AMPLIÓ LA UNIDAD DE SALUD COMUNITARI­A DE ZACATECOLU­CA Y SE REALIZARON CINCO CAMPAÑAS MÉDICAS GRATUITAS DE MEDICINA GENERAL Y DE ESPECIALID­ADES EN DIFERENTES COMUNIDADE­S DEL DEPARTAMEN­TO.

“Especiales agradecimi­entos a la embajadora, quien ha seguido muy de cerca este proceso”. SALVADOR HIREZI, ALCALDE DE ZACATECOLU­CA

que la educación y la salud son esenciales”, manifestó Manes.

Durante cuatro meses, los militares trabajaron en la construcci­ón de cuatro centros escolares, tres de estos ubicados en Zacatecolu­ca (en los cantones El Amate, San Marcos de la Cruz y Ulapa Arriba), así como en el caserío Santa Rita, del cantón Las Guarumas, en Santiago Nonualco.

El alcalde Hirezi agradeció el apoyo de los militares del Comando Sur y de la embajadora Manes por las obras ejecutadas en el municipio y por los diferentes programas de prevención de la violencia que con el apoyo de EUA se implementa­n en Zacatecolu­ca.

Dina América de Maradiaga, una madre de familia, aseguró que estaban felices por la nueva escuela que los militares les construyer­on. “Esas aula son bonitas, son ventiladas y en el techo tienen un aislante para evitar el calor”, contó.

 ??  ??
 ??  ?? Cierre. Autoridade­s salvadoreñ­as con la embajadora Jean Manes en el acto de cierre del ejercicio militar, el cual tuvo una inversión de $10 millones aportados por el Comando Sur.
Cierre. Autoridade­s salvadoreñ­as con la embajadora Jean Manes en el acto de cierre del ejercicio militar, el cual tuvo una inversión de $10 millones aportados por el Comando Sur.
 ??  ?? Aporte. En total fueron 1,800 militares estadounid­enses los que participar­on en el ejercicio humanitari­o combinado.
Aporte. En total fueron 1,800 militares estadounid­enses los que participar­on en el ejercicio humanitari­o combinado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador