La Prensa Grafica

Jean Reno cumplió 70 años: exitoso tanto de matón como de bufón

Reno es uno de los actores franceses que más éxito han tenido en Hollywood, gracias a cintas como “The Big Blue”, “Léon”, “Ronin” y “Wasabi”.

- París/dpa fama@laprensagr­afica.com

Jean Reno se siente bien con cualquier papel delante de la cámara, ya sea un gángster o un payaso. No se considera ni un héroe de acción, ni un comediante, ni un chico malo. Es simplement­e un actor, dijo en una entrevista con dpa. Simplement­e hace lo que en ese momento le parece lo correcto. Y así es como Reno, que ayer cumplió 70 años, ha llegado tan lejos en su carrera.

Con “Le Grand Bleu” y “Misión imposible”, Reno no solo se convirtió en una estrella en Francia, sino también en el francés más conocido en Hollywood. En una entrevista del año 2000 dijo que por cada producción de Hollywood en la que participab­a, hacía una película francesa.

Si realmente aplicó siempre esa norma, no está claro. Lo que sí es seguro es que con cintas estadounid­enses como “La pantera rosa”, “El código Da Vinci” y “Flyboys” se ha convertido en uno de los intérprete­s franceses más demandados en la meca del cine norteameri­cano.

Pero Reno segurament­e no estaría ahí si no fuera por Luc Besson. El director y productor francés ha rodado mucho con él. Al principio con papeles secundario­s como en el thriller “Subway”, con Isabelle Adjani y Christophe­r Lambert, en 1985. Le siguieron “Le Grand Bleu”, el oscuro thriller “Nikita” y finalmente

EL ACTOR ESTÁ CASADO CON LA MODELO Y ACTRIZ ZOFIA BORUCKA DESDE 2006. ANTES DE ELLA ESTUVO CASADO CON NATHALIE DYSZKIEWIC­Z (ENTRE 1996 Y 2001) Y GENEVIEVE RENO (ENTRE 1977 Y 1995).

“Léon”, en el que Besson le dio el papel principal de un asesino a sueldo.

Reno nació en Casablanca, fruto del matrimonio de dos españoles que huyeron a Marruecos de la dictadura de Francisco Franco y más tarde se trasladaro­n al protectora­do francés.

Tras realizar su servicio militar obligatori­o en Alemania, Reno marchó a principios de los setenta a París, donde sobrevivía trabajando en obras de teatro y en televisión.

La representa­ción de la brutalidad es parte del negocio para él. Sin embargo, no se ha limitado solo a la imagen de chico malo. También desarrolló la comedia.

 ??  ?? Martes 31 de julio de 2018 Nacimiento. Jean Reno nació con el nombre de Juan Moreno y Herrera-jiménez en Casablanca –entonces protectora­do de Francia–, el 30 de julio de 1948.
Martes 31 de julio de 2018 Nacimiento. Jean Reno nació con el nombre de Juan Moreno y Herrera-jiménez en Casablanca –entonces protectora­do de Francia–, el 30 de julio de 1948.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador