La Prensa Grafica

“UNCHAINED MELODY” ACARICIA LOS SENTIMIENT­OS

Hace 28 años del estreno de “Ghost” y su canción principal sigue siendo todo un éxito en varios idiomas.

- Pamela Carranza revistas@laprensagr­afica.com

Narrar una historia de amor diferente parecía todo un reto, pero la tarea fue más sencilla cuando la interpreta­ción de los actores, la música y los efectos especiales hicieron su magia en el metraje protagoniz­ado por Demi Moore y Patrick Swayze.

En 1990 con el estreno de “Ghost” las mujeres en las salas de cine de Monterrey, México, recibieron pañuelos porque era inevitable llorar.

Definitiva­mente, una de las escenas que quienes vieron la cinta difícilmen­te podrán borrar de sus memorias es justo cuando al fondo aparece el tema “Unchained Melody” en las voces de los Righteous Brothers, que fue presentada al público por primera vez en 1955 con el talento de Alex North y Hy Zaret.

Desde entonces, el tema es un clásico que le canta al amor; por increíble que parezca existen alrededor de 1,500 versiones en diferentes idiomas y en la actualidad sigue siendo de las favoritas por artistas emergentes.

Directamen­te desde Suecia, la cantante Lykke Li no pudo evitar dejarse seducir por la letra y creó su propia versión. La artista, de 32 años, en su creación experiment­ó con el piano y potenció la nostalgia con una voz tenue. Sus admiradore­s describen su talento como un instrument­o magnético.

La estrella en Europa es conocida por su álbum “I Never Learn”, y también es laureada por la famosa “Melodía desencaden­ada” que ha sonado en radios australian­as.

Otro dato sobre esta adaptación musical es que la además modelo en esta versión acústica se deja acompañar por dos voces masculinas en los coros y eso le brinda una mezcla única. De esta forma, ella se suma a los más de 500 artistas que la han interpreta­do oficialmen­te sobre un escenario.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador