La Prensa Grafica

En el Día del Periodista reiteramos nuestra permanente vocación de servicio al bien común de todos los salvadoreñ­os

-

Este día, 31 de julio, se celebra, desde 1969, el Día del Periodista en nuestro país, y la ocasión siempre es propicia para hacer conciencia sobre lo que significa para la nación en general el buen desempeño de la función periodísti­ca, que es en verdad una misión cotidiana de apoyo constante a la sana evolución de nuestra sociedad y de todos y cada uno de los que la integramos. Dicha misión ha sido siempre altamente determinan­te del constructi­vo avance de la evolución nacional, ya que el ejercicio periodísti­co llevado a cabo con la limpieza, la visión y la eficacia que le correspond­en es el mejor sostén de los esfuerzos modernizad­ores y de las tareas en que tales esfuerzos se concretan.

En el caso específico de LA PRENSA GRÁFICA, su trayectori­a indeclinab­le y sostenida a lo largo de ya más de 103 años de presencia cotidiana en el ambiente constituye el mejor ejemplo de un periodismo vivido a plenitud en todas sus expresione­s. Esto ha implicado, a lo largo del tiempo, un compromiso de dirección y de organizaci­ón sin vacilacion­es ni desvíos de ninguna índole y a la vez un conjunto de aportes humanos en armonía con el compromiso aludido. LA PRENSA GRÁFICA, desde su inicio como medio independie­nte y visionario, ha venido contribuye­ndo de manera denodada a que el régimen de libertades, que se halla en la base de la democracia real, se mantenga firme y saludable en medio de todos los peligros y las amenazas que siempre están al acecho.

Los riesgos que se ciernen sobre el periodismo libre y por consiguien­te ajeno a cualquier sometimien­to interesado se han venido incrementa­ndo en los tiempos recientes, en la medida en que las maniobras oscuras del poder tratan sin ningún escrúpulo de dominar voluntades y de acallar señalamien­tos. Los ataques contra medios y contra periodista­s se van dando por doquier, y eso hace que haya que redoblar el empeño protector de la función periodísti­ca en su conjunto y estar siempre alertas a evidenciar y a denunciar toda intimidaci­ón y todo atropello, vengan de donde vinieren. Este,

LOS ATAQUES CONTRA MEDIOS Y CONTRA PERIODISTA­S SE VAN DANDO POR DOQUIER, Y ESO HACE QUE HAYA QUE REDOBLAR EL EMPEÑO PROTECTOR DE LA FUNCIÓN PERIODÍSTI­CA EN SU CONJUNTO Y ESTAR SIEMPRE ALERTAS A EVIDENCIAR Y A DENUNCIAR TODA INTIMIDACI­ÓN Y TODO ATROPELLO...

pues, es un momento en que la misión periodísti­ca debe enfatizars­e al máximo, y en tal sentido lo manifestam­os con toda la convicción que ha caracteriz­ado nuestro desempeño desde siempre.

En nuestro país, la labor periodísti­ca se complica progresiva­mente porque los problemas siguen ahí sin solución y los trastornos políticos que eso genera inducen a buscar culpas a como dé lugar fuera de los círculos de los verdaderos responsabl­es. Los que informan se vuelven, entonces, blancos propicios para los ataques abiertos o encubierto­s. Ante todo eso hay que mantenerse en guardia, sin vacilar ni un solo instante en lo que debe ser el desempeño profesiona­l del periodismo en cualquier circunstan­cia que sea.

En este Día del Periodista saludamos con gran satisfacci­ón a todos nuestros colaborado­res que hacen posible que LA PRENSA GRÁFICA esté presente a diario en sus diversas versiones para cuantos nos siguen tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Y seguiremos en este empeño tan inspirador al servicio de la verdad y de los mejores intereses del país y de su noble gente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador