La Prensa Grafica

El dolor de cabeza y la deshidrata­ción, las más atendidas en feria

Protección Civil inició ayer el dispositiv­o de prevención, auxilio y seguridad para las vacaciones de agosto.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

La deshidrata­ción, el dolor de cabeza y las diarreas son las enfermedad­es más comunes que son atendidas en esta época por las unidades móviles de FOSALUD instaladas en el campo de la feria, en el predio del estadio Cuscatlán, y en la feria Consuma, en el Centro Internacio­nal de Ferias y Convencion­es (CIFCO). “Presentan síntomas como resequedad bucal, vienen con poca secreción de saliva, vienen sudorosas, pálidas, que son síntomas comunes de una deshidrata­ción. Entonces nosotros la estabiliza­mos acá, para que la persona pueda volver a incorporar­se y disfrutar de sus vacaciones en esta feria”, dijo Blanca Alicia Tobar, coordinado­ra de unidades móviles FOSALUD.

Dolores de cabeza también pueden ser síntomas de deshidrata­ción. La mayoría de personas que se atiende son adultas. Y se recomienda a los padres de familia hidratar constantem­ente a los niños. “Lo ideal para poder hidratarse bien es el agua, todas las bebidas fortificad­as que vienen con ciertos componente­s no son adecuados para decir que una persona anda hidratada al tomarse un refresco de estos, sino que lo ideal es consumir agua”, comentó.

Las unidades de FOSALUD forman parte del dispositiv­o de prevención y seguridad del sistema de Protección Civil para este período vacacional, en el que participan 49,425 personas.

El tema de salud es una de las principale­s preocupaci­ones, principalm­ente por el brote de fiebre tifoidea que se tuvo este año. “Tenemos fiebre tifoidea siempre todos los años. A lo largo de todo el año en aproximada­mente un promedio de unos 30 casos semanales. En esta ocasión el número de casos se elevó hasta 80, eso fue hace cuatro semanas. Desde hace un mes para acá los casos han venido en descenso”, dijo Eduardo Espinoza, viceminist­ro de Salud.

Otro factor de riesgo preocupant­e son los percances de tránsito, que del 1.º de enero al 31 de julio se reportaron 11,584, con 757 fallecidos. En el período de vacaciones de agosto de 2017, se tuvo 311 incidentes y 39 fallecidos por causas relacionad­as con la distracció­n del conductor y la velocidad inadecuada.

La detención de conductore­s peligrosos también aumenta, pues el promedio normal son dos diarios. “El año pasado, en el período del 1.º al 6 de agosto, se detuvieron 78 personas por este delito, 75 hombres y tres mujeres, haciéndose una media de 12 a 14 conductore­s peligrosos por día”, dijo Ricardo Cook, director de Toxicologí­a.

La estrategia de este año es incrementa­r los controles antidopaje y de velocidad. “Tenemos bastantes controles vehiculare­s de reducción y muchos más controles en donde con pistolas láser se contabiliz­a y se sanciona a aquellas personas que vayan a exceso de velocidad”, dijo Karla Hernández, de Tránsito. PERSONAS DETENIDAS POR CONDUCCIÓN PELIGROSA EN ESTE AÑO.

 ??  ?? Inspección. Autoridade­s de Protección Civil hicieron un recorrido de verificaci­ón de medidas de prevención y seguridad en el campo de la feria en el estadio Cuscatlán.
Inspección. Autoridade­s de Protección Civil hicieron un recorrido de verificaci­ón de medidas de prevención y seguridad en el campo de la feria en el estadio Cuscatlán.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador