La Prensa Grafica

Salvadoreñ­os en el exterior retiran apoyo a Bukele por irse a GANA

El coordinado­r del partido en formación Nuevas Ideas en California hizo fuertes críticas a Bukele por cambiar de partidos.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com Gabriel Campos Madrid/beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

“Habrá muchísimos motivos. Uno puede ser algún tipo de temor frente a las políticas migratoria­s, muchos de nuestros compatriot­as no están de manera legal en Estados Unidos y les puede generar algún tipo de temor. Otro aspecto podría ser que no han tenido acceso a conocer sobre empadronar­se”. FERNANDO ARGÜELLO TÉLLEZ, MAGISTRADO DEL TSE

Es mínima la cantidad de salvadoreñ­os en el exterior que hasta el momento se ha empadronad­o para votar en las elecciones presidenci­ales que celebrará El Salvador el domingo 3 de febrero de 2019. Según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un padrón de 303,561 compatriot­as en el exterior aptos para votar, hasta el 27 de julio, únicamente 1,245 habían presentado su solicitud de inscripció­n al padrón electoral de residentes en el exterior. De esos 1,245, el TSE había aprobado 1,150 solicitude­s, lo cual significa que podrán enviar su voto desde el país en el que viven.

Además, hasta esa fecha, el tribunal tenía un registro de 95 solicitude­s rechazadas debido a que presentaro­n la documentac­ión incompleta.

Eso significa que hasta el 27 de julio, solo el 0.3 % de los compatriot­as residentes en cualquier parte del mundo completó su trámite, el cual se realiza a través de la página web https://pere.tse.gob.sv/ que habilitó el TSE desde el viernes 1.º de junio.

El magistrado Fernando Argüello Téllez especula que pueden existir muchas razones sobre la poca El coordinado­r del partido en formación Nuevas Ideas en California (Estados Unidos), Roy García, anunció ayer que él y otras 18 personas se retiraban al ver que Nayib Bukele se pasó a las filas del partido GANA con el fin de ser candidato presidenci­al para 2019.

“Creo que al final se está viendo que no importa con quién será, Nayib quiere ser presidente, solo que tenemos que tener cuidado porque esta es otra derecha disfrazada. Si ustedes analizan el GANA donde se está subiendo Nayib es el GANA manejado por Tony Saca (Elías Antonio, expresiden­te de ARENA) y Herbert Saca (su hermano)”, declaró García a radio Cadena Mi Gente.

Aseguró que tiene su propia convicción y prefiere quedarse con el pueblo y no apoyar un proyecto de derecha disfrazado y encabezado por Bukele. Dijo que hubiera preferido que el exalcalde capitalino esperara a 2024 para competir, y en ese tiempo empoderar al partido.

“Pero no nos engañemos, él ahorita es parte de GANA y Nuevas Ideas se quedó sin líder ya. Ese liderazgo que esperamos en él desapareci­ó. Yo creo que si se hubiera sacrificad­o un poquito más y hubiera esperado 2024 cantidad de salvadoreñ­os en el exterior que han mostrado interés. A su juicio, podría haber temor por las políticas migratoria­s en Estados Unidos, donde están 301,478 salvadoreñ­os, según el padrón electoral de 2018.

Otra posibilida­d, de acuerdo con el magistrado, es que desconocen el proceso de empadronam­iento o a lo mejor existe desinterés en la política, aunque dice que normalment­e aumentan las inscripcio­nes

LOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR TIENEN HASTA EL 6 DE SEPTIEMBRE PARA PEDIRLE AL TSE QUE LOS INCLUYA EN EL PADRÓN DE SALVADOREÑ­OS EN EL EXTERIOR PARA PODER VOTAR EN 2019.

en los últimos días. El plazo para realizar el trámite vence el 6 de septiembre.

De acuerdo con el TSE, los requisitos para solicitar la inscripció­n al padrón electoral de residentes en el exterior es tener el Documento Único de Identidad (DUI) vigente con dirección en el exterior, a la cual el tribunal le enviará las papeletas de votación de la primera y la segunda vuelta. Tampoco tiene que haber renunciado a la nacionalid­ad salvadoreñ­a.

El trámite se realiza en línea y debe imprimir un formulario, colocarle la firma o ponerle huella, lo escanea o toma fotografía y lo envía por el mismo sitio web, anexado a una copia del DUI.

Los salvadoreñ­os en el exterior pudieron votar por primera vez en las elecciones presidenci­ales de 2014. En esa fecha, el TSE registraba 142,418, pero únicamente envió papeletas con sus votos un total de 10,337 salvadoreñ­os.

Los exmagistra­dos de Sala de lo Constituci­onal admitieron una demanda que objeta que los salvadoreñ­os en el exterior tengan que pedir ser incluidos en el padrón, pero aún no hay resolución y tampoco nuevos magistrado­s de la sala porque los diputados no los han elegido. para la presidenci­a, hubiera sido más fuerte”, consideró.

A criterio de García, no solo se trataba de que Bukele llegara al poder, sino con quién llegara, pues está rodeado de un grupo donde hay intereses fuertes.

“Nuevas Ideas no va a prosperar, la gente se está desencanta­ndo. La gente que se va a quedar, van a recordar, son gente que han visto (en) Nuevas Ideas una forma de subirse, pero no es gente del pueblo, es una cupulita”, sostuvo.

Al resto de compañeros que aún apoyan el movimiento, les pidió no dejar subir “ratas” y en futuras elecciones apostarle a las candidatur­as independie­ntes. Asimismo, les pidió convicción política de los cambios que quieren y ver de “una forma objetiva, no fanática”.

“Mucha gente hemos ideologiza­do tanto a Nayib que hasta las cosas malas que él haga las veremos buenas”, señaló.

 ??  ?? Críticas. Salvadoreñ­os en el exterior critican que Bukele se pasara a GANA.
Críticas. Salvadoreñ­os en el exterior critican que Bukele se pasara a GANA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador