La Prensa Grafica

Quintal de maíz subió $10 entre junio y julio

Precios tienden a disminuir luego de anunciarse la importació­n suficiente de granos básicos.

- Flor Lazo departamen­tos@laprensagr­afica.com

Entre junio y julio, los precios del quintal de maíz experiment­aron un incremento del 63 %, confirmaro­n propietari­os de negocios de granos básicos ubicados en la ciudad de San Miguel y vendedoras que se han visto afectadas por el alza en su principal materia prima. Durante mayo, el saco de 100 libras de maíz blanco se cotizaba entre $16 y $17; sin embargo, a inicios de junio, cuando comenzaron a faltar las lluvias y se hicieron notorios los daños de las cosechas locales a causa de la sequía que abatió gran parte del país, los precios comenzaron a subir hasta llegar al pico más alto de $27 por quintal, es decir, en menos de dos meses la variación fue de $10 a $11 más.

“Hace dos semanas el quintal llegó a $27, pero desde finales de la semana pasada lo tenemos a $24, porque ya entró al país maíz provenient­e de Estados Unidos”, contó Nelly de Pineda, propietari­a de un negocio de granos básicos en el centro de San Miguel.

La comerciant­e consideró que el alza en los precios tuvo que ver con la falta de lluvias y la incertidum­bre generada por la pérdida de las cosechas locales. Pero ahora que el Gobierno garantizó que se han importado suficiente­s granos básicos para suplir el mercado local, tenderán a bajar y a normalizar­se hasta llegar a precios similares a los que se tenían a mediados de año.

Otro comerciant­e de granos básicos que prefirió el anonimato y cuyo negocio se ubica en la 2.ª avenida sur de la ciudad migueleña coincidió en que durante junio y julio el precio del quintal del maíz aumentó gradualmen­te, ante la incertidum­bre de la sequía local y en el resto de países de Centroamér­ica que abastecen de granos básicos el mercado local.

“Ahora que el precio se estabilizó en $24 el quintal, se espera que siga bajando, porque cuando el producto está caro, escasean los compradore­s, y nosotros tampoco podemos exponernos a comprar más de lo que podemos vender”, dijo.

El alza también ha perjudicad­o a las personas que se dedican a preparar y vender productos elaborados a base de maíz, tal es el caso de María Gutiérrez, quien tiene un puesto de tortillas.

La mujer asegura que a inicios de mayo compraba el quintal de maíz a $12. Luego el precio subió, llegando a $26 y $27 por saco de 100 libras de maíz blanco de producción local. Afirmó que en su caso, ha preferido asumir los costos y ganar menos, ya que continúa dando 16 tortillas por $1, al igual que a inicios del año, cuando compraba el saco de maíz a menos de la mitad de lo que paga ahora.

 ??  ?? Van a la baja. A mediados de julio, el precio del maíz blanco se elevó a $27 el quintal, y actualment­e se está cotizando a $24 el saco. Se espera que los precios continúen bajando.
Van a la baja. A mediados de julio, el precio del maíz blanco se elevó a $27 el quintal, y actualment­e se está cotizando a $24 el saco. Se espera que los precios continúen bajando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador