La Prensa Grafica

Magistrado objeta propuesta del FMLN para que JRV atiendan a más votantes

El FMLN propone aumentar la cantidad de votantes por cada mesa electoral para las elecciones presidenci­ales. Argüello Téllez cree que la gente se irá al ver largas filas.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

La comisión electoral de la Asamblea Legislativ­a discute la propuesta que hizo el FMLN para reformar el Artículo 37 del Código Electoral, para que las mesas electorale­s o juntas receptoras de Votos (JRV) atiendan a 200 votantes más en las elecciones presidenci­ales del 3 de febrero de 2019.

La ley actualment­e establece que son 600 electores por cada mesa. Pero en la propuesta del Frente se pide aumentarlo­s a 800. Eso también disminuirí­a cerca de 2,178 mesas electorale­s y gastos en materiales. En las elecciones de marzo de 2018 eran 9,422 JRV, es decir que con la propuesta del FMLN se reducirían a 7,400 para 2019.

Sin embargo, el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Fernando Argüello Téllez advirtió que en los comicios presidenci­ales normalment­e aumenta la asistencia de votantes, y eso implicaría que en horas pico, como en la apertura y al final de la tarde, haya largas filas y la gente se retire sin votar.

“Puede dar lugar a que se desesperen y se retiren; entonces en vez de estar benefician­do esa accesibili­dad al votante, lo que estaríamos haciendo es desincenti­var el voto. Esas aglomeraci­ones podrían ser de tal nivel que dé lugar a

“Puede dar lugar a que se desesperen y se retiren; entonces en vez de estar benefician­do esa accesibili­dad al votante, lo que estaríamos haciendo es desincenti­var”. FERNANDO ARGÜELLO TÉLLEZ MAGISTRADO DEL TSE

un rechazo de parte de la población y se retiren”, dijo el magistrado esta semana.

Antes de concretar un dictamen de la reforma, los diputados de la comisión electoral del congreso decidieron pedirle opinión al TSE. El magistrado Argüello Téllez aclaró que el organismo electoral enviará la respuesta oficial la próxima semana, y que sus declaracio­nes eran a título personal.

Cuando los diputados del FMLN presentaro­n el proyecto de reforma indicaron que buscaban que el TSE ahorrara presupuest­o en personal, administra­ción, transporte, para disminuir el número de actas del escrutinio final y acelerar la transmisió­n.

“Viene a hacer más eficiente el proceso, tanto en términos económicos como en recursos humanos, la misma logística, transmisió­n de resultados”, dijo la diputada del FMLN Anabel Belloso, al justificar la petición sobre las mesas de votación.

Pero, Argüello Téllez afirmó que no implicará disminució­n de costos significat­ivos; al contrario, los incrementa­rá. Explicó que imprimiría­n 346,400 papeletas de votación más, incluyendo para la primera y segunda vuelta, por un costo de $58,888.00. Según dijo, pasarían de imprimir 11,493 papeletas a 11,840.

En la reunión de la comisión, diputados de GANA se mostraron anuentes, mientras que legislador­es de ARENA y PCN dijeron que discutirán la reforma con sus grupos parlamenta­rios.

 ??  ?? En desacuerdo. La propuesta del FMLN es aumentar de 600 a 800 el número de votantes por cada Junta Receptora de Votos para ahorrar recursos, sin embargo, el magistrado Argüello Téllez le ve inconvenie­ntes.
En desacuerdo. La propuesta del FMLN es aumentar de 600 a 800 el número de votantes por cada Junta Receptora de Votos para ahorrar recursos, sin embargo, el magistrado Argüello Téllez le ve inconvenie­ntes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador