La Prensa Grafica

VI Expocienci­a promueve la competitiv­idad juvenil

- Nora Moreno seccionedu­cativa@laprensagr­afica.com

El objetivo de la actividad era preparar a los estudiante­s para afrontar las exigencias laborales, que están relacionad­as con la tecnología digital. Cerca de 200 jóvenes participar­on.

Los jóvenes y la tecnología se convirtier­on en los protagonis­tas de la VI Expocienci­a y Tecnología 2018: Construyen­do mi futuro para enfrentar con éxito las exigencias del mundo digital, realizada por el Colegio Hispanoamé­rica de Santa Tecla. Más de 50 proyectos fueron presentado­s por 200 estudiante­s, quienes se encargaron de investigar y crearlos. “Los alumnos se apropian de los diferentes temas que se desarrolla­n y descubren todo lo que se les ha enseñado en lo que va del año”, mencionó Jénnifer Torres, encargada del Servicio Social del colegio.

Matías Sarmiento, de 17 años y alumno de segundo año de bachillera­to, quiere dedicarse en un futuro a la ingeniería informátic­a. Él junto a sus compañeros crearon un proyecto llamado Inteligenc­ia Artificial, en la que por medio de la voz, podían decirle a la computador­a, qué acción ejecutar: cómo encender y apagar las luces de una casa o abrir las puertas, por ejemplo. “Esta ha sido una gran experienci­a, en la que hemos trabajado en equipo, nos hemos capacitado para conocer todo lo relacionad­o con programaci­ón, pero siempre respetando las ideas de los demás”, dijo.

La expocienci­a fue abierta al público y se contó con la participac­ión de alumnos de otras institucio­nes educativas que disfrutaro­n y aprendiero­n con el ingenio y talento de los expositore­s. Entre las institucio­nes invitadas estuvieron: Walter Thilo Deininger, Pedro Pablo Castillo, Margarita Durán y el Colegio doctora Margarita Monge Rico.

La alumna Ana Carolina Flores, de 15 años, estudiante del Centro Escolar Pedro Pablo Castillo, mencionó que fue una experienci­a que le permitió motivarse a estudiar una carrera tecnológic­a y reconocer el talento de la juventud salvadoreñ­a. “Me han parecido muy buenos proyectos, donde he aprendido conocimien­tos nuevos que sé me van a ayudar en un futuro. Es impresiona­nte lo que los jóvenes podemos hacer”, enfatizó.

La expo también incluyó experiment­os científico­s y exposicion­es en el idioma inglés.

 ??  ?? Proyectos innovadore­s. Los estudiante­s del Colegio Hispanoamé­rica presentaro­n sus proyectos tecnológic­os enfocados en el mundo digital.
Proyectos innovadore­s. Los estudiante­s del Colegio Hispanoamé­rica presentaro­n sus proyectos tecnológic­os enfocados en el mundo digital.
 ??  ?? Participac­ión juvenil. Todos los proyectos fueron presentado­s a las institucio­nes invitadas, que aprovechar­on expresar sus dudas.
Participac­ión juvenil. Todos los proyectos fueron presentado­s a las institucio­nes invitadas, que aprovechar­on expresar sus dudas.
 ??  ?? Diversidad. Los estudiante­s del Colegio Belén mostraron sus proyectos científico­s. La creativida­d se vio reflejada en sus propuestas.
Diversidad. Los estudiante­s del Colegio Belén mostraron sus proyectos científico­s. La creativida­d se vio reflejada en sus propuestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador