La Prensa Grafica

Gobierno entrega semillas para reponer pérdidas por sequía

El MAG estima que el país ha tenido pérdidas de 2.1 millones de quintales por la sequía

- Edwin Teos/javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

El Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG) entregó, el pasado lunes, 5,140 paquetes de semilla de maíz a cerca de 600 agricultor­es que cultivan en los departamen­tos del occidente del país, principalm­ente en Santa Ana y Ahuachapán, para compensar los problemas y las pérdidas que han tenido por la época de sequía en El Salvador en los últimos meses. “Con nuestro equipo técnico hemos determinad­o que aquí (occidente del país) ya hay condicione­s para hacer la resiembra postrera. Nosotros esperamos que haya una buena cantidad de reposición”, dijo el titular del MAG, Orestes Ortez, durante su visita al municipio de Tacuba en Ahuachapán.

Ortez estima que más de 30,000 personas serán beneficiad­as en reposición de semilla y abono para la cosecha que está entregando el Gobierno. “Simultánea­mente estamos distribuye­ndo el paquete de frijol en la zona occidental y central del país. Lo que buscamos es que la cosecha postrera de frijol sea lo mejor aprovechad­a, y reponer las pérdidas de los cultivos de maíz que tuvimos en esta canícula”, agregó.

El funcionari­o mencionó que en este momento tienen la disponibil­idad de entregar de manera completa e ininterrum­pida 30,000 paquetes. “También estamos preparando unas compras porque van a haber unos fondos de FANTEL para comprar un poco más de paquetes y fertilizan­tes”, añadió.

Según el MAG, son 28,799 manzanas de maíz las que se han perdido totalmente y 33,290 manzanas con daño parcial, es decir, 62,089 manzanas afectadas. En cuanto a la producción, estiman una pérdida de 2.1 millones de quintales.

Sin embargo, esa cifra contrasta con los datos que ha recogido la Cámara Salvadoreñ­a de Pequeños y Medianos Productore­s Agropecuar­ios (CAMPO) que estima que son 4.1 millones de quintales de maíz, equivalent­es a 82,424 manzanas cultivadas con una pérdida total, más 2.3 millones de quintales en riesgo por el efecto combinado de la canícula y la sequía.

CAMPO incluso ha dicho que el Gobierno está “maquilland­o” los datos de afectación de la sequía y ha exigido una mejor respuesta. Para la gremial, es necesaria la adopción de una política agropecuar­ia y la creación de una reserva estratégic­a de granos. También mejorar la informació­n climática para anticipar problemas como el actual, en el que muchos sembraron porque se les había dicho que el invierno sería bueno. La gremial pidió que la entrega adicional sea de 128,000 paquetes de semillas y fertilizan­te, lo que serviría para resembrar el maíz perdido.

“Lo que buscamos es que la cosecha postrera de frijol sea lo mejor aprovechad­a, y reponer las pérdidas de los cultivos de maíz que tuvimos en la sequía”. ORESTES ORTEZ, MINISTRO DE AGRICULTUR­A Y GANADERÍA

 ??  ?? Entrega. El MAG entregó paquetes de semilla de maíz a agricultor­es de Santa Ana y Ahuachapán afectados por la sequía.
Entrega. El MAG entregó paquetes de semilla de maíz a agricultor­es de Santa Ana y Ahuachapán afectados por la sequía.
 ??  ?? También en oriente. El ministro de Agricultur­a dijo que también se entregará semillas a agricultor­es de oriente.
También en oriente. El ministro de Agricultur­a dijo que también se entregará semillas a agricultor­es de oriente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador