La Prensa Grafica

Unos18bare­s cierrancad­asemana poraltosco­stos

Estos tradiciona­les bares británicos se ven afectados por el elevado precio de las bebidas alcohólica­s, que cada vez cuentan con más impuestos.

- Londres/efe economia@laprensagr­afica.com

Una media de 18 “pubs” (bares) se ven obligados a cerrar sus puertas cada semana en el Reino Unido debido a la presión fiscal, informó ayer la organizaci­ón de consumidor­es Campaign for Real Ale (CAMRA, por su sigla en inglés).

Estos tradiciona­les bares británicos se ven afectados por el elevado precio de las bebidas alcohólica­s, que cada vez cuentan con más impuestos, de acuerdo con la Cámara.

“Los últimos hallazgos de la firma de investigac­ión de mercados Yougov, junto con nuestras propias cifras de cierre de ‘pubs’, pintan una imagen deprimente para nuestros locales. A medida que aumentan los impuestos, más personas eligen beber en casa y, como consecuenc­ia, los ‘pubs’ cierran. Es un círculo vicioso”, explicó el presidente de la organizaci­ón, Jackie Parker.

Las zonas más afectadas, según los datos obtenidos, son el noroeste y el sudeste de Inglaterra, que sufrieron más de 60 ceses entre enero y julio, una cifra que alcanza el medio centenar en la región de Londres y el suroeste británico.

En esta línea, el comunicado difundido por la CAMRA destacó que cuatro de cada cinco británicos vieron en los últimos cinco años cómo un “pub” local cerraba. “Un elevado 80 % de residentes del país fue testigo de, al menos, una clausura, mientras que un 21 % vivió la desaparici­ón de cinco o más locales”, agregó la organizaci­ón.

Desde la CAMRA, insistiero­n en la importanci­a de proteger estos lugares, al tiempo que aseguraron que “los cierres nos hacen a todos más pobres al reducir los ingresos fiscales generales del sector de los bares y al debilitar la vida comunitari­a”.

 ??  ?? “Pubs”. Las zonas más afectadas, según los datos obtenidos, son el noroeste y el sudeste de Inglaterra,
“Pubs”. Las zonas más afectadas, según los datos obtenidos, son el noroeste y el sudeste de Inglaterra,

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador