La Prensa Grafica

UNAN da apoyo a perseguido­s políticos

Los estudiante­s organizado­s mostraron su respaldo con los que han tenido que escapar.

- Acan-efe mundo@laprensagr­afica.com

Los estudiante­s de la estatal Universida­d Nacional Autónoma de Nicaragua (Unan-managua) se solidariza­ron ayer con sus compañeros que son perseguido­s por protestar contra el gobierno de Daniel Ortega, en una crisis que ha dejado entre 317 y 448 muertos. “Nos solidariza­mos con aquellos que han tenido que huir del país, con los que tienen que vivir clandestin­amente, principalm­ente con los presos políticos”, informó en redes sociales un grupo de estudiante­s expulsado del campus de la Unan-managua por un ataque armado del Gobierno, que dejó dos muertos, el 13 de julio pasado.

Los estudiante­s emitieron el mensaje un día después de conocerse que el defensor de los derechos humanos Álvaro Leiva se vio obligado a exiliarse por “amenazas” contra su vida.

Al igual que Leiva, cientos de estudiante­s universita­rios que piensan distinto al Gobierno han tenido que huir de Nicaragua o vivir escondidos en “casas de seguridad”, para evitar ser “secuestrad­os” por civiles encapuchad­os y armados, que operan junto con la Policía Nacional, según organizaci­ones.

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) ha advertido que Nicaragua vive una “tercera fase” de represión gubernamen­tal, “más ruda, más explícita y burocrátic­a”, que es la “criminaliz­ación de manifestan­tes”, tras haber reprimido con violencia las protestas en una primera etapa, y aplicar la Operación Limpieza en la segunda, con saldos mortales.

La CIDH y la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)

responsabi­lizan al Gobierno de Nicaragua de “asesinatos, ejecucione­s extrajudic­iales, malos tratos, posibles actos de tortura y detencione­s arbitraria­s”, lo que el presidente Ortega ha negado.

“Condenamos todas las violacione­s a los derechos humanos que sufren nuestros compañeros”, sostuviero­n los estudiante­s.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolít­ica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega en la presidenci­a.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresid­enta Murillo, comenzaron por las reformas a la seguridad social, que finalmente se retiraron y se convirtier­on en la exigencia para su renuncia.

 ??  ?? Miércoles 8 de agosto de 2018 Tensa calma. Las manifestac­iones y el control policial se han hecho parte de la “normalidad”.
Miércoles 8 de agosto de 2018 Tensa calma. Las manifestac­iones y el control policial se han hecho parte de la “normalidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador