La Prensa Grafica

SU PRIMERA DIÓCESIS LO RECUERDA En la catedral Santiago Apóstol, de Santiago de María, organizaro­n una la canonizaci­ón.

Vigilia para vivir

- Rosa María Pastrán social@laprensagr­afica.com

“El recuerdo que me ha dejado Monseñor Romero es su humildad, su entrega a los pobres. Sus homilías era bien centradas”. ROSA AMALIA GUTIÉRREZ, CATÓLICA “Lo interesant­e es que lo vamos a tener aquí, y vamos a hacer de cuenta y caso que lo estamos viendo”. ÁNGELA TORRES, HABITANTE DE SANTIAGO DE MARÍA

La huella que dejó Monseñor Óscar Arnulfo Romero, en Santiago de María, su primera diócesis, es muy profunda. Muchos católicos del lugar guardan en su memoria anécdotas de los años en que el primer santo salvadoreñ­o fungió como obispo de la localidad. El pasaje más recordado es de cuando Monseñor abría las puertas de la catedral Santiago Apóstol para que los cortadores de café pudieran descansar después de la faena. Rosa Amalia Gutiérrez cuenta cómo Monseñor “entraba” a los trabajador­es al templo y les daba café con pan.

“A él le fascinaba ayudar al que lo necesitaba. Él se sentía bien ‘empapado’ de su pueblo, bien lleno de amor por su pueblo, y eso nos impacta a los salvadoreñ­os”, comentó Gutiérrez.

Ayer durante todo el día, los feligreses de Santiago de María iban y venían entre los preparativ­os para iniciar la vigilia con la que esperarían en comunidad el momento en que Monseñor Romero fuera declarado santo. José Edmundo Henríquez Martínez, de 77 años, conoció a Romero cuando este recién se había instalado en Santiago de María. “No cualquiera tiene esa dicha, de conocer a un santo”, reflexiona décadas después. “Si hoy hubiera sabido hasta dónde iba a llegar el padre Romero, hubiera averiguado más de la familia de él y todo”, dice Martínez, quien que fue su sacristán.

Otro recuerdo presente entre la comunidad católica de Santiago de María es que en el atrio de su catedral, Monseñor Óscar Arnulfo Romero celebró sus 25 años como sacerdote. “Él salía a visitar los mesones, a visitar a los enfermos a los hospitales, a la gente pobre”, dijo sobre su obra Juana Evangelina Díaz, quien se sigue congregand­o en este municipio de Usulután.

Ángela Torres, quien llegó muy temprano para asistir a la vigilia, siente que desde ayer Romero ha retornado de nuevo a Santiago de María, ahora como santo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador