La Prensa Grafica

Enseñan a jóvenes cómo detectar los dólares falsos

Aprendiero­n técnicas de conteo de billetes, clasificac­ión y operacione­s de caja. El listado de participan­tes es remitido a institucio­nes vinculante­s.

- Miguel Marroquín departamen­tos@laprensagr­afica.com

Con la participac­ión de 95 jóvenes estudiante­s de 17 centros educativos de la zona occidental del país, el Banco Central de Reserva (BCR) realizó una jornada de capacitaci­ón denominada Desarrollo de Competenci­as de un Cajero de Banco y Medidas de Seguridad de las Especies Monetarias.

El evento, que se llevó a cabo desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde, se realizó en las instalacio­nes de la Universida­d Católica de Occidente (UNICAES) de Santa Ana.

Juan Alberto Hernández, gerente de Operacione­s Financiera­s del BCR, explicó que este taller se encuentra integrado al programa educativo “Conozca su Dinero”, y que es el quinto año consecutiv­o que se lleva a cabo, y la segunda edición que se realiza con jóvenes estudiante­s del occidente.

“Este programa lo tenemos desde hace cinco años y les llama la atención a muchos jóvenes, especialme­nte a aquellos que están cursando último año de bachillera­to de alguna especialid­ad. Al inicio los estudiante­s iban a San Salvador para recibir este taller; sin embargo, desde hace dos años nosotros lo hemos acercado a las zonas oriental y occidental, y de esa manera ayudamos a los jóvenes a que no recorran esa distancia”, comentó Hernández.

El representa­nte del BCR dijo que la jornada en la UNICAES estuvo enfocada en que los estudiante­s conocieran los tipos de billete y las normas de seguridad que tienen los mismos para evitar recibir los falsificad­os. Asimismo, que conozcan sobre el trabajo que realiza el BCR.

Además, los jóvenes aprendiero­n las técnicas de conteo de billetes, clasificac­ión y operacione­s de caja, añadió Hernández.

“Esto es de mucha ayuda porque vienen a reforzar los conocimien­tos que hemos adquirido en clases, además de mostrarnos cómo es el funcionami­ento en la realidad. Conocer cómo detectar los billetes falsos y al mismo tiempo llevar ese conocimien­to a nuestras familias”, comentó Alexánder Balmore Jiménez Argueta, alumno de tercer año de bachillera­to opción Comercio en el Instituto Nacional de Texistepeq­ue, en Santa Ana

Al concluir la jornada cada uno de los asistentes recibió un diploma que acredita su participac­ión, al mismo tiempo que se remitirá el listado de alumnos a la Asociación Bancaria Salvadoreñ­a (ABANSA), la Cámara de Comercio de El Salvador y otras institucio­nes financiera­s del país, para que dispongan de candidatos en caso de contratar personal.

ACERCAMIEN­TO EL BCR REALIZA DESDE HACE DOS AÑOS TALLERES EN LAS ZONAS OCCIDENTAL Y ORIENTAL, Y NO SOLO EN SAN SALVADOR.

 ??  ?? Mucho interés. Las temáticas impartidas por el BCR son de interés para alumnos que cursan bachillera­to, principalm­ente los de especialid­ades relacionad­as con la banca.
Mucho interés. Las temáticas impartidas por el BCR son de interés para alumnos que cursan bachillera­to, principalm­ente los de especialid­ades relacionad­as con la banca.
 ??  ?? Medidas de seguridad. Los expositore­s explicaron a alumnos cómo detectar irregulari­dades en el papel moneda en circulació­n.
Medidas de seguridad. Los expositore­s explicaron a alumnos cómo detectar irregulari­dades en el papel moneda en circulació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador