La Prensa Grafica

Descubren nueva especie de cactus

Se distribuye entre El Salvador (Santa Ana), Guatemala (Huehuetena­ngo), México (Chiapas) y zonas montañosas.

- Redacción de Departamen­tos departamen­tos@laprensagr­afica.com

El Museo de Historia Natural de El Salvador (MUHNES) dio a conocer el pasado 4 de octubre el descubrimi­ento de una nueva especie para la ciencia denominada Deamia (cactaceae) de la región mesoameric­ana o Deamiamont­alvoae, colectada en el Parque Nacional Montecrist­o, Metapán, Santa Ana.

El descubrimi­ento fue realizado por los biólogos del MUHNES Gabriel Cerén y Jenny Menjívar, y los biólogos Miguel Ángel Cruz y Salvador Arias, del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la Universida­d Autónoma de México (UNAM).

La Deamia es descrita como un cactus tipo “arbusto trepador que crece sobre rocas o árboles. Presenta tallos cilíndrico­s y es ampliament­e ramificado; los tallos jóvenes son de color rojizo o verde-rojizo; los tallos maduros son verde lustroso, péndulos o expandidos con más de 1.5 metros de

“Solamente en El Salvador una porción de la población silvestre de esta especie se encuentra protegida”. INFORME MINISTERIO DE CULTURA

largo, entre otras caracterís­ticas.

Las flores se encuentran en estado silvestre entre los meses de marzo a abril y los frutos se empiezan a dar en abril y están maduros entre julio y agosto. La Deamia se encuentra en bosques tropicales deciduos y en zonas de transición con bosques húmedos, en sitios rocosos, farallones, trepando o como epifitas en diferentes especies de árboles.

 ??  ?? Debe protegerse. La especie nueva se encuentra en peligro de extinción debido a su distribuci­ón aislada, cubriendo un área menor a 5,000 kilómetros cuadrados.
Debe protegerse. La especie nueva se encuentra en peligro de extinción debido a su distribuci­ón aislada, cubriendo un área menor a 5,000 kilómetros cuadrados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador