La Prensa Grafica

Urgen ayuda para migrantes ante las amenazas de EUA

El presidente Donald Trump amenazó ayer con militariza­r la frontera con México.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

“Debo, en los términos más enérgicos, pedir a México que detenga esta arremetida”. DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE EUA

Centenares de migrantes hondureños continúan su travesía hacia Estados Unidos, pese a las amenazas de Donald Trump de suspender las ayudas a los países que permitan el paso de esas caravanas y de enviar militares a la frontera con México, cuyo gobierno pidió ayer ayuda a la ONU para atender a los caminantes.

De San Pedro Sula salió el sábado pasado una primera caravana con 3,000 migrantes, según la ONU, de los que algunos ya han podido llegar a México. Hay otros grupos procedente­s de varias regiones de Honduras que van en el mismo camino en busca de una mejor vida.

Un primer grupo de la primera caravana llegó el miércoles a la frontera de Guatemala con México.

Las autoridade­s de El Salvador informaron que permitiero­n el ingreso de 1,235 hondureños a su territorio entre el miércoles y ayer, mientras que unas 20 personas, que no lograron cruzar la frontera por falta de documentos, atravesaro­n ayer el río Goascorán.

Guatemala ha sido solidario con los migrantes dándoles alimento y ropa; sin embargo, el Gobierno advirtió a los hondureños que transitan por el país que no permitirá actos criminales y que se reforzarán los controles en la frontera con México porque se han encontrado en la caravana personas que pertenecen a pandillas.

Desde Honduras, las autoridade­s

“(Si no los detienen), llamaré a los militares y cerraré nuestra frontera sur”. DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE EUA

tratan de organizar a las personas que buscan cruzar la frontera solo si tienen sus documentos en regla, por eso muchos se arriesgan a pasar por otros puntos peligrosos.

Ante esta situación, el presidente Donald Trump amenazó ayer con ordenar a sus militares que “cierren” la frontera con México si no se detiene la “arremetida” de inmigrante­s centroamer­icanos que llegan a Estados Unidos.

Por su parte, el Gobierno de México anunció ayer que va a pedir apoyo a la ONU para gestionar las peticiones de asilo que puedan presentar los miles de migrantes hondureños que ya están llegando a la frontera del país.

El canciller mexicano, Luis Videgaray, quien se reunió ayer con el secretario general de la ONU, António Guterres, también restó importanci­a a las amenazas del presidente Trump de cerrar y militariza­r la frontera sur del país.

 ??  ?? SOLIDARIDA­D. EN GUATEMALA, LOS MIGRANTES HAN ENCONTRADO MANOS ANÓNIMAS QUE LES HAN DADO COMIDA Y ALGUNAS COSAS NECESARIAS EN SU VIAJE.
SOLIDARIDA­D. EN GUATEMALA, LOS MIGRANTES HAN ENCONTRADO MANOS ANÓNIMAS QUE LES HAN DADO COMIDA Y ALGUNAS COSAS NECESARIAS EN SU VIAJE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador