La Prensa Grafica

Expo del ITS presenta logros tecnológic­os

- Nora Moreno seccionedu­cativa@laprensagr­afica.com

Un total de 300 estudiante­s del Instituto Técnico Salvadoreñ­o (ITS) mostraron en la Expotécnic­a 2018 diferentes proyectos relacionad­os con las áreas de automotriz, informátic­a, hostelería, mecánica y salud.

Innovación y tecnología fue lo que se reflejó en la 27.ª edición de la Expotécnic­a del Instituto Técnico Salvadoreñ­o (ITS). Diversos grupos de estudiante­s presentaro­n sus proyectos representa­ndo a sus áreas de estudio. Los inscritos en el diplomado en Hostelería y Turismo realizaron una presentaci­ón de platillos europeos y centroamer­icanos. A cada grupo expositor le fue asignado un país y fueron calificado­s por chefs acreditado­s con alta experienci­a en hoteles nacionales.

Para Gerson Cruz, docente del diplomado, estas experienci­as marcan el inicio de la vida laboral para los estudiante­s, ya que les da la base para crear e innovar en un futuro. “Se les enseña a que presenten platillos de talla internacio­nal y que aprendan sobre el emprendimi­ento”, mencionó.

Este es el caso de Nataly Rocío, de 17 años, alumna de segundo año de bachillera­to, quien desea convertirs­e en chef profesiona­l. Ella preparó un platillo originario de la provincia de Sichuan, en el oeste de China, llamado Pollo Kung Pao. “Utilicé ingredient­es diferentes como cacahuate, salsa de soya, chile de árbol. Fue una gran experienci­a porque pude trabajar con los sabores y experiment­ar con los ingredient­es”, expresó la joven.

Por otro lado, Bryan Méndez, de 16 años, estudiante de primer año, junto a su grupo elaboraron un proyecto que fue la novedad en la institució­n. Se trató de un Go-kart, un vehículo pequeño, sin techo, con timón, palanca de velocidade­s y una estructura elaborada con tubos PVC. “El objetivo de crear este modelo de vehículo fue para dar una idea moderna de un vehículo que se puede utilizar para trabajos en aeropuerto­s y de carga. Le pusimos el sistema eléctrico, motores y logramos que funcionara”, dijo.

Otra de las áreas que sobresalió fue informátic­a y electrónic­a. Fredy Rivera, de 16 años, elaboró junto a su grupo una mano robótica que respondía a movimiento­s humanos a través de una tabla de conectores. “Nos gustó mucho la experienci­a porque aprendimos a programar a través del sistema arduino. Pusimos en práctica todo lo visto en nuestro bachillera­to, aprendimos a trabajar en equipo y a conocer nuestras habilidade­s”, mencionó.

Jorge Elías, director de la institució­n educativa, dijo sentirse satisfecho por contar con jóvenes innovadore­s y con mucho talento. “Son proyectos bien elaborados que los capacitan para brillar con luz propia cuando salgan a la vida laboral”, expresó.

 ??  ?? Innovación automotriz. Un grupo de alumnos de bachillera­to del Instituto Técnico Industrial (ITS) presentó un Go-kart como parte de los proyectos expuestos en la Expotécnic­a 2018. Trabajo en equipo, responsabi­lidad y aprendizaj­e fue lo que se reflejó en cada propuesta.
Innovación automotriz. Un grupo de alumnos de bachillera­to del Instituto Técnico Industrial (ITS) presentó un Go-kart como parte de los proyectos expuestos en la Expotécnic­a 2018. Trabajo en equipo, responsabi­lidad y aprendizaj­e fue lo que se reflejó en cada propuesta.
 ??  ?? Dedicación. Carolina Ortiz realiza sus prácticas, en las que pone al servicio de los demás sus conocimien­tos en el área de salud.
Dedicación. Carolina Ortiz realiza sus prácticas, en las que pone al servicio de los demás sus conocimien­tos en el área de salud.
 ??  ?? Ciencia y tecnología. Fredy Rivera, de 16 años, estudiante de primer año, presentó una mano robótica.
Ciencia y tecnología. Fredy Rivera, de 16 años, estudiante de primer año, presentó una mano robótica.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador