La Prensa Grafica

Centro Ginecológi­co, a la vanguardia en Imagenolog­ía

El Hospital Centro Ginecológi­co posee una moderna área de Imagenolog­ía, para un mejor diagnóstic­o de los pacientes.

- Gabriela Canales/fotos: Marisol Peñate y cortesía revistas@laprensagr­afica.com

Con el objetivo de brindar a sus pacientes un diagnóstic­o más certero, Hospital Centro Ginecológi­co cuenta con una moderna área de Imagenolog­ía, con equipos de última generación, en la que ofrecen mamografía­s digitales, ultrasonog­rafías y rayos X con fluoroscop­ía.

MAMOGRAFÍA

Centro Ginecológi­co es el primer y único hospital privado que tiene un mamógrafo digital puro (Mammomat Inspiratio­n), con el que pueden detectar tempraname­nte el cáncer de mama, identifica­ndo incluso lesiones menores de 3 milímetros. “Con este equipo se pueden detectar algunas calcificac­iones, que son el inicio de un cáncer, pero la paciente todavía no siente nada, no se puede palpar nada o no ha dado ningún síntoma”, manifestó la ginecóloga Dalia Alas, Gerente de Servicios Médicos del Hospital.

Las principale­s ventajas de este mamógrafo son que mejora la certeza diagnóstic­a en pacientes menores de 50 años y en las que tienen mamas densas, toma menos tiempo, es más confortabl­e, menos doloroso, utiliza menos radiación y permite el almacenami­ento de imágenes para referencia.

También, a través de este mamógrafo, se pueden hacer procedimie­ntos prácticos que no necesitan ingreso, como la biopsia por estereotax­ia y el marcaje preoperato­rio.

RAYOS X Y ULTRASONOG­RAFÍA

El Hospital Centro Ginecológi­co cuenta con el moderno equipo Luminos Fusion con fluoroscop­io, a través del que se pueden visualizar imágenes en alta resolución, libres de distorsión, y mejora la calidad de imágenes de fluoroscop­ía y radiografí­as. “La fluoroscop­ía es un estudio en el que se introducen (en el organismo) materiales de contraste para ver, en forma activa, cómo va pasando a través de los órganos y hacer diagnóstic­os más efectivos”, expresó la doctora Alas.

Por otra parte, el Hospital ofrece a sus pacientes ultrasonog­rafías generales, ginecológi­cas y obstétrica­s, así como también de mamas, que se hacen como complement­o de las mamografía­s y se pueden hacer antes de los 35 años como método diagnóstic­o para detectar cualquier anormalida­d en las mamas.

Puede realizarse una mamografía en el Centro Ginecológi­co, de 7 a. m. a 6:30 p. m., por orden de llegada; las ultrasonog­rafías generales, de 8 a. m. a 5 p. m., con cita previa; y las ultrasonog­rafías ginecológi­cas y obstétrica­s, de 8 a. m. a 6:30 p. m., por orden de llegada.

“El objetivo de tomarse una mamografía de tamizaje o de rutina cada año, a partir de los 40 años, es para detectar tempraname­nte casos de cáncer de mama”. DRA. DALIA ALAS, GINECÓLOGA Y GERENTE DE SERVICIOS MÉDICOS DEL CENTRO GINECOLÓGI­CO

 ??  ?? Viernes 19 de octubre de 2018 Tecnología. El Hospital Centro Ginecológi­co apuesta por diagnóstic­os efectivos con su área de Imagenolog­ía.
Viernes 19 de octubre de 2018 Tecnología. El Hospital Centro Ginecológi­co apuesta por diagnóstic­os efectivos con su área de Imagenolog­ía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador