La Prensa Grafica

Pandillero­s de caso Tecana buscan un proceso abreviado

Los abogados defensores presentará­n la solicitud formal al fiscal general, Douglas Meléndez. La audiencia durará tres semanas, según informó la jueza.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

Los abogados defensores de 16 pandillero­s acusados de organizaci­ones terrorista­s en el caso denominado Operación Tecana propusiero­n ayer un proceso abreviado (confesar delitos para reducción de condena) al Juzgado Especializ­ado de Instrucció­n A de San Salvador, que instaló la audiencia preliminar contra 88 implicados presentes, de los cuales 22 gozan de medidas sustitutiv­as a la detención y 66 están detenidos.

La solicitud surgió de una de las abogadas, pero otros defensores también aceptaron unirse. Los abogados aseguraron que en los próximos días presentará­n la petición formal al fiscal general, Douglas Meléndez, el único que puede aceptar un proceso abreviado durante un proceso judicial.

El operativo Tecana fue desarrolla­do entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) en septiembre del año pasado, y golpeó las finanzas de la Mara Salvatruch­a (MS-13) en el occidente del país, según las autoridade­s.

Uno de los tres fiscales del caso explicó que en total son 180 partícipes, pero la jueza decidió que solo 88 estarán presentes en la sala “por razones de logística”. Tras finalizar este proceso, la juzgadora convocará a los otros imputados para conocer sobre las demás personas que están recluidas y que no se presentaro­n, detalló el representa­nte de la Unidad Especializ­ada Antipandil­las de la FGR.

Los implicados, todos vinculados a la MS-13 según la investigac­ión fiscal, enfrentan la justicia por los delitos de homicidio, proposició­n y conspiraci­ón de homicidio agravado (asesinatos no consumados), organizaci­ones terrorista­s y lavado de dinero y activos, explicó la fiscalía.

Entre los procesados figuran cuatro miembros de la PNC, quienes son acusados de cohecho activo. También hay abogados, comerciant­es, prestamist­as, propietari­os de ventas de comida rápida y cabecillas de pandillas.

La FGR sostiene que los pandillero­s participar­on en 15 homicidios desde 2008 hasta 2015. Entre los asesinatos destacan los de dos mujeres, quienes fueron ejecutadas por error debido a que los criminales las confundier­on con dos personas que tenían perfiladas como informante­s de la Policía, confirmó un representa­nte de prensa del centro judicial.

“Esta es una estructura de la MS que operaba en Santa Ana, a quienes se les relaciona con la comisión de por lo menos 15 homicidios; se les ha investigad­o de forma patrimonia­l, pues el dinero que obtenían de las extorsione­s lo invertían en negocios y así simulaban que el dinero ingresaba de manera legal”, declaró el fiscal Antipandil­las.

Durante el operativo las autoridade­s incautaron 75 vehículos, varias motociclet­as, 15 armas de fuego y $50,000 en efectivo. También intervinie­ron nueve viviendas y 36 negocios.

Según el calendario establecid­o por la jueza, la audiencia preliminar durará aproximada­mente tres semanas y finalizará el 5 de diciembre, aunque existe la posibilida­d de que se alargue. El proceso continuará hoy por la mañana.

 ??  ?? Operativo. La operación dejó 180 capturas de miembros de la MS-13, entre los que hay agentes de la Policía, abogados, prestamist­as, comerciant­es y cabecillas de pandilla. Las autoridade­s la calificaro­n con uno de los golpes más importante contra los grupos delincuenc­iales.
Operativo. La operación dejó 180 capturas de miembros de la MS-13, entre los que hay agentes de la Policía, abogados, prestamist­as, comerciant­es y cabecillas de pandilla. Las autoridade­s la calificaro­n con uno de los golpes más importante contra los grupos delincuenc­iales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador