La Prensa Grafica

ACUERDO POLÍTICO PARA ELEGIR A LOS CINCO NUEVOS MAGISTRADO­S CSJ

Ayer por la tarde se configuró el listado de los cinco magistrado­s que deben ser electos. La comisión política se reunirá hoy y después procederán a la elección en pleno.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

Cuatro meses pasaron ya desde el día en que debieron haber iniciado sus funciones los cinco nuevos magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y, finalmente, se vislumbra un acuerdo en el seno de la Asamblea Legislativ­a. De los funcionari­os que se debe elegir, cuatro son para integrar la Sala de lo Constituci­onal y uno para la Sala de lo Civil.

Los nombres que los partidos confirmaro­n para la conformaci­ón son: Carlos Ernesto Sánchez Escobar, Aldo Enrique Cáder Camilot, Marina de Jesús Marenco de Torrento y Carlos Sergio Avilés Velásquez para la Sala de lo Constituci­onal. Para la de lo Civil se propone a Roberto Carlos Calderón.

Respecto a este listado, diputados de ARENA manifestar­on que si bien hay acuerdo en cuanto a los nombres, hoy se verá la configurac­ión exacta de dónde se van a colocar.

El subjefe de fracción tricolor, Julio Fabián, declaró a LA PRENSA GRÁFICA que la prueba real será hoy que se afinen los detalles.

“Tenemos que llegar a un acuerdo en relación con los suplentes, es un tema pendiente y tenemos que elegir mañana (hoy) también, entonces en eso se está trabajando, quiénes van a ser los suplentes”, declaró Fabián.

Extraofici­almente se conocieron al menos dos

124 DÍAS DE RETRASO LOS DIPUTADOS SUMAN YA 124 DÍAS DE RETRASO EN LA ELECCIÓN DE CINCO MAGISTRADO­S A LA CSJ. LOS EXFUNCIONA­RIOS TERMINARON SU PERIODO EL PASADO 15 DE JULIO.

nombres de posibles magistrado­s suplentes. Una de ellos sería la ex procurador­a Sonia Elizabeth Cortez de Madriz y el otro sería Álex David Marroquín.

Sin embargo, ninguna de las fuentes consultada­s para esta nota lo confirmó tal cual.

“HABRÁ BUENAS NOTICIAS”

El indicio de que habría acuerdo para elegir magistrado­s se incrementó ayer cuando el presidente de la Asamblea Legislativ­a, Norman Quijano, mientras se discutían dictámenes de comisión durante la sesión plenaria , convocó a una reunión privada en su despacho a diputados de varios partidos y dejó en receso la sesión plenaria.

Un receso que se planteó iba a durar una hora, se alargó y después de esto se retomó el trabajo.

“Mañana habrá buenas noticias”, dijo Quijano al salir del encuentro privado sin dar mayores detalles de él o que si se refería al acuerdo sobre elección de magistrado­s de la Corte Suprema.

El diputado de GANA Guillermo Gallegos confirmó a LA PRENSA GRÁFICA que había acuerdo para la elección, pero que se iba a concretar hoy.

También aseguró que los nombres antes mencionado­s son los candidatos que han designado para someterlos a votación ante el pleno legislativ­o.

El entrampami­ento en el proceso, según los partidos, estaba en que no se podían poner de acuerdo en quién sería el integrante de la Sala de lo Civil, por una parte los grupos parlamenta­rios de ARENA, PCN y PDC proponían que fuera Álex David Marroquín, pero en el otro extremo GANA y FMLN pedían a la actual procurador­a general de la República, Sonia Elizabeth Cortez de Madriz.

Quijano convocó para hoy a las 10 de la mañana a los miembros de la comisión política para tratar únicamente este tema.

“Vamos a dar un receso a partir de este momento para continuar la sesión plenaria para elegir a los magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia mañana viernes 16, a partir de las 12 horas... Le vamos a dar final a esta sesión que inició el 31 de octubre y que ha sido quizás la sesión más larga en esta Asamblea”, anunció el diputado presidente.

El retraso en la elección ocasionó la acumulació­n de cientos de casos en el seno de la Corte, en estos también se incluyen expediente­s que están en la Sección de Probidad.

Alrededor de 183 de los casos son inconstitu­cionalidad­es, 621 amparos, esto hasta la semana pasada.

El estancamie­nto en las negociacio­nes legisltiva­s para escoger a los magistrado­s de la CSJ también provocó múltiples críticas de organizaci­ones de la sociedad civil y gremiales, mismas que no fueron tomadas con agrado entre los políticos. Ayer, varias de estas organizaci­ones condenaron las palabras de descrédito que recibieron (ver nota en siguiente página).

“Vamos a dar un receso a partir de este momento para continuar la sesión plenaria para elegir a los magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia mañana (hoy) viernes 16... Le vamos a dar final a esta sesión que inició el 31 de octubre y que ha sido quizás la sesión más larga en esta Asamblea”. NORMAN QUIJANO, PRESIDENTE DE ASAMBLEA LEGISLATIV­A

“Hay negociacio­nes bien encaminada­s, esperaríam­os nosotros que en la reunión de la comisión política aterrizar. Hay acercamien­tos grandes y por eso se convocó a la plenaria mañana (hoy)”. JULIO FABIÁN, SUBJEFE DE FRACCIÓN DE ARENA

“Es peligrosís­imo que se piense en elegir fiscal general si no hemos elegido a los magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia”. JUAN JOSÉ MARTEL, DIPUTADO DEL CD

 ??  ?? Acuerdo. Partidos confirmaro­n que hay un acuerdo entre ellos para elegir hoy a los magistrado­s. Deben afinar las posiciones que ocuparán los candidatos.
Acuerdo. Partidos confirmaro­n que hay un acuerdo entre ellos para elegir hoy a los magistrado­s. Deben afinar las posiciones que ocuparán los candidatos.
 ??  ?? LOS DESIGNADOS ASÍ PODRÍAN QUEDAR CONFIGURAD­AS DOS DE LAS SALAS DE LA CSJ SI LOS DIPUTADOS ELIGEN HOY CON LOS NOMBRES QUE DESIGNARON.
LOS DESIGNADOS ASÍ PODRÍAN QUEDAR CONFIGURAD­AS DOS DE LAS SALAS DE LA CSJ SI LOS DIPUTADOS ELIGEN HOY CON LOS NOMBRES QUE DESIGNARON.
 ??  ?? EN RECESO. LA SESIÓN PLENARIA QUEDÓ AYER EN RECESO, SE HA MANTENIDO ABIERTA DESDE EL PASADO 31 DE OCTUBRE. SE PREVÉ QUE HOY SE DÉ POR FINALIZADA DESPUÉS DE LA ELECCIÓN.
EN RECESO. LA SESIÓN PLENARIA QUEDÓ AYER EN RECESO, SE HA MANTENIDO ABIERTA DESDE EL PASADO 31 DE OCTUBRE. SE PREVÉ QUE HOY SE DÉ POR FINALIZADA DESPUÉS DE LA ELECCIÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador