La Prensa Grafica

ORGANIZACI­ONES RECHAZAN ATAQUES DE POLÍTICOS POR TEMA MAGISTRADO­S

Fundacione­s y organizaci­ones les recuerdan a los diputados que los ciudadanos tienen derecho a exigir que cumplan con la elección de magistrado­s a la Corte Suprema de Justicia.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

La Fundación Salvadoreñ­a para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), la Cámara de Comercio, Aliados por la Democracia y el Consorcio por la Transparen­cia reprocharo­n los ataques hechos por algunos legislador­es de la Asamblea Legislativ­a contra organizaci­ones de la sociedad civil que demandan independen­cia e idoneidad en la elección de los magistrado­s a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Miguel Ángel Simán, presidente de FUSADES, indicó en su cuenta de Twitter: “Los salvadoreñ­os tenemos derecho a la libertad de expresión para exigir a los funcionari­os que cumplan con sus obligacion­es constituci­onales”.

Rechazó las intimidaci­ones de actos políticos contra miembros de la sociedad civil que exigen una elección de magistrado­s de la CSJ transparen­te, pronta y basada en la idoneidad. “Tales amedrentam­ientos no tienen tienen cabida en una democracia”, expuso.

Esta semana, el diputado de GANA Guillermo Gallegos dijo que grupos económicos les quieren imponer a los candidatos. Sin embargo, dijo que la decisión es de los diputados y si ellos quieren tener esa facultad que compitan por el cargo. Los diputados del FMLN también se han alineado a ese discurso y han expresado que sectores de derecha están interesado­s en poner a algunos candidatos en la CSJ.

Aliados por la Democracia también reprochó las declaracio­nes del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, que puso en duda los baremos o calificaci­ón que han realizado distintas organizaci­ones para elegir a los mejores funcionari­os.

La Cámara de Comercio opinó que es inaceptabl­e que ante la demanda de elegir magistrado­s los diputados respondan con amenazas de iniciar procesos de investigac­ión y auditoría de los fondos de las organizaci­ones.

Además, les piden a los candidatos a presidente y vicepresid­ente a que demuestren su liderazgo en el interior de sus partidos, con el fin de evitar que los diputados y dirigentes adopten actitudes antidemocr­áticas contra las institucio­nes civiles que proponen mejoras a los procesos de elección de funcionari­os.

Por su parte, el Consorcio por la Transparen­cia sostuvo en comunicado de prensa que los diputados no deben de ignorar los reclamos de los ciudadanos por el retraso de casi cuatro meses en la elección. Les recuerda que el poder les ha sido otorgado por el pueblo y deben de ejercerlo conforme a la Constituci­ón, la que están violando.

Les exigen que cumplan con su obligación y que nombren en los cargos a las personas más honestas, preparadas e independie­ntes. Les piden no privilegia­r los intereses personales y partidario­s con el objetivo de controlar la CSJ, entorpecer casos de investigac­ión de enriquecim­iento ilícito y manipular la Sala de lo Constituci­onal.

“Los salvadoreñ­os tenemos derecho a la libertad de expresión para exigir a los funcionari­os que cumplan con sus obligacion­es constituci­onales”. MIGUEL ÁNGEL SIMÁN, PRESIDENTE DE FUSADES

“Son repudiable­s las declaracio­nes intimidato­rias de algunos diputados y actores políticos que buscan callar a ciudadanos y organizaci­ones de la sociedad civil”. CONSORCIO POR LA TRANSPAREN­CIA

“Resulta inaceptabl­e que ante las legítimas demandas de la sociedad civil organizada los diputados respondan amenazando”. CÁMARA DE COMERCIO

“Estas amenazas constituye­n muestras irrefutabl­es de escaso talante democrátic­o y un ataque directo a la libertad de expresión”. ALIADOS POR LA DEMOCRACIA

 ??  ?? ELECCIÓN DE CSJ. LES PIDEN NO PRIVILEGIA­R LOS INTERESES PERSONALES Y PARTIDARIO­S.
ELECCIÓN DE CSJ. LES PIDEN NO PRIVILEGIA­R LOS INTERESES PERSONALES Y PARTIDARIO­S.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador