La Prensa Grafica

PARTIDOS SE COMPROMETE­N A EVITAR VIOLENCIA EN CAMPAÑA

TSE DICE QUE ES COMPLEJO EVITAR LA VIOLENCIA EN REDES SOCIALES Y PIDE A LOS CANDIDATOS VALIDAR CUENTAS.

- Beatriz Benítez Politica@laprensagr­afica.com PLAZO

Los partidos políticos y coalicione­s contendien­tes para las elecciones presidenci­ales se comprometi­eron ayer a respetar las reglas electorale­s, desarrolla­r una campaña positiva y evitar actos de violencia. Son algunos de los aspectos del pacto para la consolidac­ión de la democracia y el sistema electoral en El Salvador, que suscribier­on junto al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Procuradur­ía para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).

Entre los compromiso­s se establece que harán campañas positivas que promuevan los valores cívicos y democrátic­os que motiven a la participac­ión ciudadana, y a realizar campañas respetuosa­s de los derechos de los otros partidos y electores, principalm­ente El magistrado Fernando Argüello Téllez dijo que los partidos tienen hasta el lunes para completar las propuestas para integrar JRV. Dijo que habían presentado 4,543 afiliados a partidos.

evitar los actos de violencia física, psicológic­a o de cualquier tipo, la agresión, intimidaci­ón y confrontac­ión en los diferentes espacios.

También, asumen el compromiso de prevenir, sancionar y erradicar las violacione­s al derecho de las mujeres a la participac­ión política, así como evitar el uso de imágenes de menores en campañas electores.

Los dirigentes de partidos y magistrado­s reconocen que la violencia y los ataques se dan en las redes sociales; sin embargo, dicen que es complejo evitarlo. “Hay candidatos que atacan a las mujeres que son periodista­s; hay candidatos que atacan a las mujeres simplement­e por el hecho de ser mujeres. Nosotros condenamos totalmente ese tipo de violencia”, afirmó el director de Asuntos Jurídicos de ARENA, Jorge Santacruz.

“Como instituto político no podemos ser responsabl­es de lo que se diga en las redes (sociales) porque actúan en el anonimato”, dijo el presidente de GANA, Andrés Rovira.

Durante el periodo electoral, además, pactaron ceñirse sobre los parámetros constituci­onales y legales, así como a los criterios de jurisprude­ncia del tribunal. También, aseguran que respetarán y facilitará­n el ejercicio de las libertades de prensa y de informació­n.

Al concluir, acordaron reconocer y respetar los resultados electorale­s y contribuir a la integració­n pacífica de los ganadores.

DIRECTOR DE ASUNTOS JURÍDICOS DE ARENA

PRESIDENTE DE GANA

 ??  ?? Firma. Representa­ntes de los partidos, TSE y PDDH firmaron el pacto de no agresión en campaña electoral.
Firma. Representa­ntes de los partidos, TSE y PDDH firmaron el pacto de no agresión en campaña electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador