La Prensa Grafica

Denuncian obstáculos para pedir asilo

EUA explicó que atender las solicitude­s es solo una tarea más.

- Amanda Hernández Moreno departamen­to15@laprensagr­afica.com

Aunque han esperado día y noche para ser atendidos, los miembros de la caravana migrante que llegaron a Tijuana, México, zona fronteriza con Estados Unidos, y que quieren hacer las cosas bien y pedir asilo de forma legal, como lo dicta la ley migratoria de ese país, están recibiendo la negativa por parte de las autoridade­s fronteriza­s que comanda Donald Trump.

Los migrantes duermen cerca del puerto de entrada en el que deberían de permitirle­s hacer su solicitud de asilo, esperando por una oportunida­d, pero los agentes del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) les responden que no tienen cupo o que no hay capacidad para atenderlos, de acuerdo con lo que dijeron activistas que están junto a los migrantes cerca de la frontera sur de Estados Unidos.

Angélica Salas, de la Coalición pro Derechos Humanos de Inmigrante­s (conocido por sus siglas en inglés como CHIRLA), expresó que en Tijuana, donde ya hay cientos de migrantes que esperan cruzar, hay una “situación problemáti­ca” con personas que buscan ir al “puerto de entrada correcto, a la puerta adecuada donde deben buscar sus entrevista­s”, pero las autoridade­s migratoria­s de EUA les dicen que “no pueden verlos porque no tienen capacidad... Lo que vemos es que la situación está peor”.

Por su parte, Carlos Díaz, subdirecto­r interino de medios del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés) advirtió ayer en teleconfer­encia que el DHS está dando atención a los migrantes, pero no son una prioridad, por lo que deberán ser “pacientes”. “Los puestos de entrada están llenos, van a tener que esperar en México a que tengamos espacio”, aseveró Díaz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador