La Prensa Grafica

Narco traiciona al “Chapo” y cuenta cómo fue su escape

Jesús “el Rey” Zambada García colabora con EUA a cambio de haber sacado a su familia de México y de reducir su propia condena.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

El jurado que debe decidir el destino de Joaquín “el Chapo” Guzmán escuchó ayer detalles de su primera huida de prisión y de los varios episodios sangriento­s de su carrera, en el segundo día de testimonio del narcotrafi­cante Jesús “el Rey” Zambada García. Durante más de 5 horas, Zambada García repasó a preguntas de la fiscalía gran parte de la trayectori­a de Guzmán, incluidos algunos de los momentos más conocidos, como su evasión del penal de Puente Grande en enero de 2001.

“El Rey” explicó que ya a finales de 2000 su hermano, –el socio del “Chapo”– Ismael “el Mayo” Zambada, le había advertido de que Guzmán estaba preparando su huida, que llevó a cabo con ayuda de un funcionari­o de prisiones a bordo de un carro de lavandería.

Tras la evasión, con las autoridade­s pisando los talones al “Chapo”, los hermanos Zambada García se encargaron de fletar un helicópter­o para evitar su captura y fueron a recibirlo a Querétaro, según su relato.

El propio Jesús Zambada se encargó de trasladar a Guzmán por carretera a Ciudad de México, donde les esperaba un grupo de agentes policiales que estaban a su sueldo para darles protección.

“El Chapo” había sido detenido en 1993, en Guatemala, poco después de que las autoridade­s le atribuyero­n responsabi­lidad por el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en el Aeropuerto Internacio­nal de la ciudad de Guadalajar­a.

Según “el Rey”, Posadas murió en un ataque llevado a cabo por sicarios del clan de los Arellano Félix, que estaban en guerra con Guzmán y planeaban asesinarlo ese día. “El Chapo” evitó la emboscada, pero el cardenal, que llegó al aeropuerto en un automóvil similar al que utilizaba el narcotrafi­cante, fue confundido y asesinado.

Buena parte del relato de Zambada García se centró en la guerra contra los Arellano Félix, líderes del cartel de Tijuana, y la Federación, el grupo que luego se convertirí­a en el cartel de Sinaloa.

“El Rey” habló por ejemplo del conocido tiroteo vivido en 1992 en la discoteca Christine, de Puerto Vallarta, donde un grupo liderado por “el Chapo” trató sin éxito de matar a Ramón Arellano Félix, en un incidente en el que murieron varias personas.

Diez años después, “el Chapo” sí logró su objetivo, cuando Arellano Félix fue asesinado en Mazatlán (Sinaloa), en una operación organizada por Guzmán.

Según “el Rey”, un par de años después “el Chapo” le admitió que “si algo le dio gusto, fue haber matado” a Ramón Arellano. “YO IBA A IMPORTAR COCAÍNA DE COLOMBIA POR EL ESTADO DE GUERRERO. “EL CHAPO” ME DIJO ‘AHÍ ESTÁ EL GENERAL TOLEDANO, ES AMIGO MÍO, VAYA A VERLO Y DELE $100,000 DE MI PARTE”, DIJO AYER “EL REY” ZAMBADA.

 ??  ?? AUDIENCIA. ESTA ES UNA REPRESENTA­CIÓN DEL JUICIO A “EL CHAPO” GUZMÁN Y SU ABOGADO, EDUARDO BALAREZO.
AUDIENCIA. ESTA ES UNA REPRESENTA­CIÓN DEL JUICIO A “EL CHAPO” GUZMÁN Y SU ABOGADO, EDUARDO BALAREZO.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador