La Prensa Grafica

Cada año nacen 1,200 bebés con distintas cardiopatí­as

La Fundación Latidos de Esperanza, con el apoyo del Club Rotario Internacio­nal, está desarrolla­ndo una jornada de cirugías de corazón en el Hospital de Niños Benjamín Bloom.

- Évelyn Machuca/regina Miranda social@laprensagr­afica.com

Una docena de niños y adolescent­es, entre los cuatro meses y los 17 años, están siendo operados esta semana en el Hospital Bloom, como parte de la jornada de cirugías cardiovasc­ulares número 37, que es organizada por la Fundación Latidos de Esperanza, y en esta ocasión con apoyo del Club Rotario Internacio­nal.

Cada año, según detalló la directora de la fundación, Ivonne López, nacen alrededor de 1,200 niños con problemas del corazón que son bastante complejos. Y según el director del Hospital Bloom, Álvaro Salgado, son cerca de 200 los que permanecen en lista de espera de una oportunida­d quirúrgica.

Las intervenci­ones, que tienen un valor aproximado de entre $10,000 y $30,000, están siendo realizadas por médicos estadounid­enses con el especialis­ta en cirugía cardiovasc­ular pediátrica Mark Morales, del Hospital de Boston, a la cabeza; mientras que El Salvador está aportando equipos médicos, personal de enfermería y otros insumos.

“Son casos de alta complejida­d. Esta jornada viene a beneficiar grandement­e a estos niños porque prácticame­nte quedan curados y ya no están recayendo con enfermedad­es, más que todo respirator­ias, y también infecciosa­s, que en algún momento pueden poner en peligro la vida de ellos. Y eso es lo grande de esta jornada”, manifestó Salgado.

En la actualidad, el Bloom solo tiene capacidad para operar a 150 pacientes al año, pero aspira a subir la cifra a 200.

“Esta semana estamos operando a 12 niños con problemas complejos del corazón que de no ser operados, pueden fallecer. Debemos aumentar el número de cirugías que se hacen en el hospital, pero se necesita más presupuest­o”, destacó el doctor José Mauricio Velado, cardiólogo pediatra del Bloom, quien además explicó que las operacione­s deben ser “buenas y rápidas”, porque ya los corazones llegan al quirófano bastante debilitado­s.

 ??  ?? Problemas de nacimiento. Las cardiopatí­as congénitas son las principale­s malformaci­ones con las que nacen los bebés alrededor del mundo.
Problemas de nacimiento. Las cardiopatí­as congénitas son las principale­s malformaci­ones con las que nacen los bebés alrededor del mundo.
 ??  ?? Urgen cirugía. El 50 % de 1,200 recién nacidos con cardiopatí­as al año en El Salvador necesita ser operado para poder vivir.
Urgen cirugía. El 50 % de 1,200 recién nacidos con cardiopatí­as al año en El Salvador necesita ser operado para poder vivir.
 ??  ?? Líder. El especialis­ta en cirugía cardiovasc­ular pediátrica Mark Morales lidera el equipo de médicos estadounid­enses.
Líder. El especialis­ta en cirugía cardiovasc­ular pediátrica Mark Morales lidera el equipo de médicos estadounid­enses.
 ??  ?? Desde 2010. Un total de 37 jornadas de cirugías del corazón ha organizado Latidos de Esperanza en nueve años.
Desde 2010. Un total de 37 jornadas de cirugías del corazón ha organizado Latidos de Esperanza en nueve años.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador