La Prensa Grafica

No hay anestesia en el hospital de Cojutepequ­e, dicen médicos

La denuncia fue hecha por el médico Carlos Ramos Hinds, cirujano del Hospital Nacional Zacamil, quien suele evidenciar las carencias de la red pública de salud en su cuenta en la red social Twitter.

- Évelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

Desde hace dos semanas no hay anestesia general en el Hospital Nacional de Cojutepequ­e, denunció ayer a primera hora de la mañana el cirujano Carlos Ramos Hinds, quien trabaja en el Hospital Nacional Zacamil, en su cuenta personal en la red social Twitter. Además, aseguró, los pacientes en Cojutepequ­e se han visto afectados porque no hay insumos para realizar radiografí­as desde hace una semana.

No es la primera vez que el galeno hace este tipo de recriminac­iones sobre la red de salud pública para la que trabaja; en otras ocasiones ha denunciado hasta suspension­es de cirugías en el hospital del que es empleado precisamen­te por falta de insumos indispensa­bles en las salas quirúrgica­s.

Según explicó a LA PRENSA GRÁFICA, los médicos en el hospital de Cojutepequ­e tienen temor a represalia­s, por esa razón no han sido ellos los que se atrevan a denunciar de forma pública.

El Ministerio de Salud (MINSAL) aún no se pronuncia sobre esta situación, a pesar de que este medio solicitó a su Dirección de Comunicaci­ones las valoracion­es al respecto.

En respuesta al tuit del médico, varios usuarios de la red social exigieron al Gobierno y a los políticos, en general, dejar de hacer propaganda para dedicarse a resolver las verdaderas necesidade­s de los salvadoreñ­os.

En junio pasado, Ramos Hinds denunció que en el Hospital Zacamil no había puntas de cauterio, utilizadas para detener sangrados durante las cirugías, cuando en ese centro asistencia­l son realizadas cerca de 15 operacione­s al día.

“En el hospital de Cojutepequ­e se cumplen más de dos semanas de no poder dar anestesia general por falta de insumos”. CARLOS RAMOS HINDS, MÉDICO CIRUJANO DEL HOSPITAL NACIONAL ZACAMIL

 ??  ?? Refuerzo presupuest­ario. La red pública de salud necesita a lo largo del año de refuerzos presupuest­arios para salir a flote y terminar el periodo.
Refuerzo presupuest­ario. La red pública de salud necesita a lo largo del año de refuerzos presupuest­arios para salir a flote y terminar el periodo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador