La Prensa Grafica

Sancionan a saudíes por asesinato

Se trata de las primeras medidas en contra del asesinato del periodista Khashoggi, cuyo cadáver pudo ser desmembrad­o y disuelto en ácido para ser tirado al drenaje.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

CIUDAD

MAX/MIN/T

El Gobierno de Estados Unidos sancionó ayer a 17 saudíes, incluido uno de los exasesores más cercanos al príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, debido a su implicació­n en el “brutal” asesinato del periodista Jamal Khashoggi, crítico con la monarquía del país árabe.

Las sanciones de ayer suponen la primera respuesta concreta del gobierno del presidente estadounid­ense, Donald Trump, al asesinato de Khashoggi el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul, adonde había acudido para recoger unos documentos que necesitaba para casarse.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró en un comunicado que algunos de los 17 sancionado­s trabajaban para la familia real en BELICE GUATEMALA TEGUCIGALP­A 28/21 PN 23/13 PN 23/14 PN el momento del asesinato de Khashoggi; mientras que otros ocupaban puestos de responsabi­lidad en ministerio­s y oficinas del Gobierno.

“Nuestra acción de hoy es un paso importante para responder al asesinato de Khashoggi”, subrayó el titular de Exteriores.

Entre los sancionado­s se encuentra el cónsul general de Arabia Saudita en Estambul, Mohamed Alotaibi; y miembros del equipo saudí que supuestame­nte llegó a Turquía horas antes de la desaparici­ón de Khashoggi y que, según las autoridade­s turcas, estranguló y descuartiz­ó al periodista.

En un comunicado, el Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos confirió un papel protagonis­ta en el crimen a Saud al Qahtani, uno de los asesores más cercanos a Bin Salmán, que fue destituido el mes pasado después de que las autoridade­s saudíes MANAGUA

CIUDAD

SAN JOSÉ PANAMÁ 33/23 PLL

MAX/MIN/T

24/19 PLL BOSTON

CIUDAD

HOUSTON

LAS SANCIONES A CIUDADANOS NO GOLPEAN A ARABIA SAUDITA COMO PAÍS, AL QUE WASHINGTON VE COMO UNO DE SUS PRINCIPALE­S ALIADOS EN LA REGIÓN Y CUYO PETRÓLEO NECESITA ANTE LAS RESTRICCIO­NES IMPUESTAS RECIENTEME­NTE A IRÁN.

fueron acusadas de obstaculiz­ar la investigac­ión.

En concreto, el Departamen­to del Tesoro acusa a Al Qahtani de formar “parte de la planificac­ión y ejecución de la operación que condujo al asesinato de Khashoggi”. Al Qahtani, que había trabajado para la familia real desde 2003, incrementó su poder cuando Bin Salmán se convirtió en 2017 en príncipe heredero de Arabia Saudita al pasar a ser uno de sus asesores más próximos y dirigir su estrategia para supervisar a los medios de comunicaci­ón críticos con el reino.

 ??  ?? Postura. La respuesta de Estados Unidos se había limitado a la revocación de visados de los implicados en la muerte de Khashoggi.
Postura. La respuesta de Estados Unidos se había limitado a la revocación de visados de los implicados en la muerte de Khashoggi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador