La Prensa Grafica

Autoridade­s vigilan la comerciali­zación de los pirotécnic­os

La PNC decomisó varios productos ilegales como silbadores y morteros en el mercado de Ahuachapán.

- Javier Orellana social@laprensagr­afica.com

Jorge Meléndez, director general de Protección Civil, advirtió que la Policía Nacional Civil (PNC) y el Cuerpo de Bomberos están “vigilando” la fabricació­n, el transporte y la venta de pólvora. Las autoridade­s han avalado 23 puestos para venta de pirotécnic­os, de los 28 propuestos por las municipali­dades. Cinco no cumplían con los requisitos, pero algunas alcaldías decidieron igual autorizarl­os, dijo recienteme­nte el director de Bomberos, Joaquín Parada.

Igualmente se han autorizado 79 quioscos para la venta de pirotécnic­os en diferentes lugares.

La Ley Especial Reguladora de las Actividade­s Relacionad­as con la Pirotecnia establece una serie de prohibicio­nes y controles para este tipo de productos, como la regulación de licencias para la venta y la elaboració­n. Además, establece sanciones que pueden ser de uno, cinco o 10 salarios mínimos, de acuerdo con la severidad.

El 24 de diciembre, en el mercado de Ahuachapán la PNC decomisó 1,400 silbadores, 300 fulminante­s y 17 morteros número cinco; además de realizar otros controles.

La ley prohíbe productos que solían ser de consumo popular en la época, como los silbadores y los fulminante­s; sin embargo, aún se da el comercio ilegal. LA PRENSA GRÁFICA comprobó que en el centro de San Salvador vendedores ambulantes siguen ofreciéndo­los.

 ??  ?? REGULACIÓN. LA LEY ESTABLECE LOS LUGARES AUTORIZADO­S PARA VENDER PRODUCTOS Y PROHÍBE UNA SERIE DE PRODUCTOS COMO SILBADORES.
REGULACIÓN. LA LEY ESTABLECE LOS LUGARES AUTORIZADO­S PARA VENDER PRODUCTOS Y PROHÍBE UNA SERIE DE PRODUCTOS COMO SILBADORES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador