La Prensa Grafica

Detienen a 70 conductore­s peligrosos

En los primeros cuatro días del periodo vacacional casi se iguala al número total de hace un año según datos del Viceminist­erio de Transporte.

- Gabriel Campos Madrid social@laprensagr­afica.com

Cinco operativos de control antidoping realizó ayer el Viceminist­erio de Transporte (VMT) para continuar con el Plan Antidoping de vacaciones de Navidad y fin de año 2018, el cual inició el pasado 21 de diciembre y se extenderá hasta el 2 de enero próximo. Según datos proporcion­ados por Heidy López, jefa de Unidad Médica Antidoping del VMT, hasta el pasado lunes se habían realizado 2,124 pruebas antidoping a escala nacional, y de ellas 95 habían dado positivo a ingesta de bebidas alcohólica­s, lo que supera los 50 miligramos por decilitro de sangre.

Esa estadístic­a significa una alza de casos positivos, puesto que de los 95, 54 superaron los 100 miligramos por decilitro, algo que también se convierte en una preocupaci­ón para las autoridade­s dado que el año pasado en el periodo vacacional se dieron 74 detencione­s.

“Es alarmante el número de conductore­s peligrosos que llevamos en los primeros tres días del periodo vacacional. El año pasado se detuvieron a 74 conductore­s y hoy ya llevamos 54, y no llevamos ni la mitad de las vacaciones”, aseguró ayer López.

De los detenidos, López destacó que hay tres mujeres, de las cuales dos se detuvieron por conducir bajo efectos del alcohol a bordo de motociclet­as.

Sin embargo, el número aumentó en los diversos controles que se colocaron en carreteras. Hasta las 6:30 de la tarde, el VMT reportaba 16 detencione­s en sus redes sociales, lo que hizo llegar el dato a 70 detencione­s de conductore­s peligrosos.

Entre tanto, añadió que el VMT tiene como objetivo realizar 1 6,000 pruebas en el periodo vacacional en las principale­s carreteras del país, por lo que hace un llamado a los conductore­s a ser responsabl­es y no irrespetar el reglamento de tránsito.

“Los controles antidoping van a estar todos los días en las principale­s carreteras. Es probable que cualquiera pueda caer en una prueba antidoping que, dicho sea de paso, se han incrementa­do con el paso de los años”, mencionó López.

Por otra parte, la comisionad­a Karla Andrade, jefa de la delegación de La Libertad, mencionó que las estadístic­as también deparan una falta de cultura vial “si se toma en cuenta que el estar detrás de un volante es un privilegio y no un derecho”.

“Es una cuestión de interioriz­ar que el conducir es una enorme responsabi­lidad. Los conductore­s poco o nada somos observador­es de la normativa, a pesar de que estamos conduciend­o un vehículo y que hacerlo bajo efectos del alcohol se convierte en un arma en contra de otras personas”, afirmó Andrade.

Según los datos proporcion­ados por la PNC de Tránsito, la conducción peligrosa es la octava causa de los fallecimie­ntos en percances de tránsito; la primera de estas es manejar a excesiva velocidad; la segunda es la invasión del carril contrario, al tratar de sobrepasar a otros vehículos; y la tercera, la distracció­n del conductor, esta está relacionad­a con la manipulaci­ón de objetos como los teléfonos celulares.

“Es alarmante el número de conductore­s que llevamos detenidos en los primeros tres días de vacaciones”. HEIDY LÓPEZ, JEFA UNIDAD MÉDICA ANTIDOPING VMT

“Es una cuestión de interioriz­ar que el conducir es una enorme responsabi­lidad, es un privilegio y no un derecho”. KARLA ANDRADE, JEFA DELEGACIÓN PNC LA LIBERTAD

 ??  ??
 ??  ?? Control. La carretera al puerto de La Libertad fue uno de los puntos en los que la PNC estableció un control antidoping ayer. Ahí fueron detenidos dos conductore­s peligrosos.
Control. La carretera al puerto de La Libertad fue uno de los puntos en los que la PNC estableció un control antidoping ayer. Ahí fueron detenidos dos conductore­s peligrosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador