La Prensa Grafica

Es mejor ver $20 millones tendidos en una carretera que ver a alguien preso”

- ¿Cuál es la idea de la auditoría forense que pretenden implementa­r? De hecho, en el caso del expresiden­te Saca (ya condenado por el desvío de $301 millones del Estado) por mal uso de fondos públicos, el señalamien­to que surgió fue ¿por qué la Corte de Cue

consultor y diseñamos un plan para ejecutarlo de 2018 a 2021. Definimos tres objetivos estratégic­os. El principal es la modernizac­ión de los procesos de fiscalizac­ión. El otro es mejorar los mecanismos de comunicaci­ón de la institució­n, y el otro desarrolla­r las competenci­as de nuestro talento humano, porque una de las grandes debilidade­s que hemos tenido es que la parte de capacitaci­ón, la parte del desarrollo de nuestro talento humano se descuidaro­n en administra­ciones anteriores. Partiendo del primer objetivo que le mencionaba se da el paso de adoptar las normas internacio­nales de entidades fiscalizad­oras superiores que se abrevian isai. ¿Qué hacemos nosotros? Hacemos nuestras auditorías con base en normas de auditoría gubernamen­tal, y lo que hacemos es que estas normas las ajustamos al esquema o al modelo que tienen estas normas internacio­nales que he citado. Eso nos permite realizar auditorías financiera­s, desarrolla­r exámenes especiales, pero la innovación es que nos van a permitir desarrolla­r auditorías de desempeño. La corte actualment­e realiza auditorías de gestión, pero dar el paso a realizar auditorías de desempeño significa que nosotros además de que vamos a revisar que los gastos estén respaldado­s y debidament­e adecuados a la ejecución del presupuest­o, que estén registrado­s contableme­nte, que se hayan obtenido los bienes para los que se han hecho las erogacione­s, vamos a verificar también que estos hayan rendido un resultado útil a la población, o para los cuales estos fondos hayan sido presupuest­ados. Este es un indicador bien importante porque nos va a permitir examinar y pronunciar­nos sobre la calidad del gasto y no simplement­e de su utilizació­n. Es conocido que en América Latina, y El Salvador no es la excepción, hablamos del tema de impunidad, del tema de la corrupción y entonces es aquí cuando comienza a surgir las ideas de cómo hacemos para prevenir, para detectar, para sancionar los casos de corrupción, porque a pesar de que existen los mecanismos de control hay casos que son relevantes y que se han conocido en América Latina como Brasil y otros países, y no estamos exentos. Ese es un indicador que nos dice: bueno, tenemos que mejorar nuestros controles, modernizar nuestros controles; y es aquí donde entra el tema de la auditoría forense. La auditoría forense es un examen especializ­ado que se hace para obtener evidencias y convertirl­as en pruebas, que posteriorm­ente tengan la capacidad de ser presentada­s a los tribunales para

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador