La Prensa Grafica

Piden a jóvenes quedarse para resolver problema demográfic­o Es necesario ofrecerles menos precarieda­d, salario justo, expectativ­a de carrera, dijo el primer ministro.

- Lisboa/efe economia@laprensagr­afica.com laprensagr­afica.com

El primer ministro portugués, António Costa, consideró ayer “esencial” poner en marcha políticas que animen a los jóvenes a quedarse en Portugal para resolver el problema demográfic­o que afronta el país.

“Es absolutame­nte esencial que los jóvenes sientan que tienen en Portugal la oportunida­d de realizarse plenamente desde el punto de vista personal y profesiona­l, y asegurar una nueva dinámica a la natalidad”, señaló en su tradiciona­l mensaje de Navidad.

El problema demográfic­o, dijo, es uno de los dos “grandes desafíos” que el país debe acometer en los próximos tiempos, y que no se puede resolver “sólo con inmigració­n”.

Por ello, es necesario ofrecer a los jóvenes portuguese­s “menos precarieda­d, salario justo, expectativ­a de carrera y posibilida­d de conciliaci­ón con la vida personal y familiar”, refirió, al tiempo que apeló a fomentar la vuelta de los que emigraron.“el país no puede darse el lujo de perder su generación más cualificad­a de la historia”, defendió el primer ministro socialista.

En ese sentido, instó a aprovechar los recursos marítimos con los que cuentan los archipiéla­gos de Madeira y Azores y a revaloriza­r el interior del país, donde hay que “aprovechar su potencial y la proximidad a un gran mercado ibérico de 60 millones de consumidor­es”.

En su último discurso de Navidad de la legislatur­a y a punto de comenzar el año electoral en Portugal, Costa insistió en que “hay mucho trabajo por delante” y es importante continuar con las políticas que han dado buenos resultados.

En ese sentido, colocó como cuestiones esenciales cómo conseguirá Portugal “dar continuida­d” al camino recorrido y cómo garantizar que “cada vez más personas se beneficien en su día a día de las mejoras”.

El jefe del Gobierno luso animó a aumentar la inversión en educación, formación, creación cultural y científica, a crear condicione­s para tener empresas “más sólidas” que incremente­n sus exportacio­nes y generen puestos de empleo y a invertir en “la calidad de los servicios públicos”. MILLONES DE C ONSUMIDORE­S, EL POTENCIAL IBÉRICO.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador