La Prensa Grafica

IDEAS PARA DIGERIR

- Laprensagr­afica.com

Al levantarse, nada mejor que empezar el día con un golpe de energía y eso se consigue con un buen desayuno y ejercicio. Los hábitos de las abuelas eran los mejores. Se está perdiendo la tradición de desayunar temprano, y más si se levanta con la luz del día. Procure desayunar entre 7 y 8 de la mañana (todo depende de la hora en que comience su jornada laboral). El almuerzo debe ser entre las 12 y 1 de la tarde, y la cena no debe ser muy rica en alimentos energético­s (carbohidra­tos), sino en fibras y proteínas, que aportan menos energía. Recuerde que si nos vamos a dormir, no la vamos a quemar en su totalidad. Cuide sus hábitos de sueño. Procure dormir ocho horas y vaya a la cama a una hora que le facilite levantarse temprano. Dormir bien le asegura un mejor desempeño durante el día y se nota hasta en el brillo de su piel. Al comer tenga en cuenta su estado de ánimo. No coma llevado por la emoción. Y recuerde que con los años el metabolism­o cambia. Entonces mida el tamaño de sus raciones teniendo en cuenta su complexión física, biorritmos, edad y estilo de vida. Picar entre comidas resulta riesgoso para la salud porque no todos tenemos la disciplina de hacerlo en cantidades mesuradas. Todo sistema necesita un descanso y lo mismo sucede con el metabolism­o del cuerpo. Cuando comemos muchas veces al día no permitimos que el sistema descanse un momento. Por eso es clave que después de un buen desayuno haya algunas horas sin comida para que se complete la digestión. El que estemos provocando secrecione­s constantes de insulina nos conducirá fácilmente a una diabetes. Por eso son necesarios esos tiempos de pausa y que no se consuman dulces con exageració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador