La Prensa Grafica

El año concluye con una nota política e institucio­nal muy positiva: aprobación del Presupuest­o y elección del Fiscal

-

En su última sesión plenaria del año la Asamblea Legislativ­a logró elegir al nuevo Fiscal General de la República y aprobar el Presupuest­o General del Estado por la suma de 6,713.2 millones de dólares, con una emisión de deuda por 1,297 millones. La decisión final llegó ya casi en el límite de los tiempos establecid­os, y aunque no fue sorpresiva del todo, pues ya se venía especuland­o sobre la posibilida­d de un acuerdo antes de que se vencieran los plazos correspond­ientes, sí ha provocado un fuerte respiro de alivio porque las consecuenc­ias de iniciar 2019 sin Presupuest­o propio y de dejar vacante por tiempo indefinido el cargo de Fiscal General, como ocurrió con los puestos que había que cubrir en la Corte Suprema de Justicia, son de alto riesgo para la institucio­nalidad y para el país. Ahora, con estas decisiones que cumplen el objetivo de ley y que se lograron casi por unanimidad, la normalidad estructura­l se garantiza en esas áreas que son tan determinan­tes para el funcionami­ento efectivo y eficiente de todo el aparato nacional.

No hay duda de que el momento político que estamos atravesand­o, con una inminente decisión popular sobre quiénes se harán cargo de la conducción del país en el próximo quinquenio, ha tenido gran incidencia en que las fuerzas representa­das en la Asamblea Legislativ­a se hayan visto compelidas a entenderse a última hora. En este caso, ha sido la misma realidad presente la que ha jugado el papel principal para que el acuerdo se pudiera concretar con la suma de voluntades y de votos que se logró. Esto nos confirma lo que venimos reiterando de manera constante: que el proceso tiene su lógica, y que ésta, en las coyunturas cruciales, se alza sobre los atrinchera­mientos y las negativas sistemátic­as, de la índole que fueren.

Otra señal que hay que recoger de experienci­as como la que se manifiesta en estas decisiones tan trascenden­tales es la que correspond­e a la dinámica misma de nuestro proceso nacional: los actores que en él se van moviendo, y especialme­nte aquéllos que tienen dentro del mismo roles de primer orden,

ASÍ, CON ESTA ALENTADORA ACTUACIÓN LEGISLATIV­A QUE CIERRA EL AÑO 2018 NOS DISPONEMOS A INICIAR EL RECORRIDO DEL AÑO QUE ENTRA, HACIENDO SINCEROS VOTOS PARA QUE EL PAÍS SALGA DE VERAS ADELANTE.

ya no pueden seguir actuando al antiguo estilo, cuando los intereses propios conseguían imponerse avasallado­ramente sin dejar otra alternativ­a; en cambio hoy la misma dinámica de dicho proceso va poniendo las pautas para el desempeño de todos, en concordanc­ia con los requerimie­ntos de la lógica democrátic­a.

En lo que viene, dentro de las respectiva­s áreas de actuación y de gestión, lo que se demanda es que la labor del nuevo Fiscal continúe moviéndose constructi­vamente, con eficiencia e independen­cia, al estricto servicio del Estado de Derecho. El elegido para ejercer dicha función, que tiene todas las calificaci­ones y antecedent­es necesarios, ha manifestad­o de inmediato el compromiso de continuar el esfuerzo iniciado y de poner su capacidad y voluntad en pleno para que la Fiscalía siga haciendo historia. Hay, pues, augurios muy positivos.

En lo que toca al ejercicio presupuest­ario, lo que hay que garantizar es que tanto las autoridade­s actuales como las que vengan hagan su trabajo al respecto de manera responsabl­e y disciplina­da, sin irrespetar en ningún sentido los marcos y los límites trazados.

Así, con esta alentadora actuación legislativ­a que cierra el año 2018 nos disponemos a iniciar el recorrido del año que entra, haciendo sinceros votos para que el país salga de veras adelante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador