La Prensa Grafica

500 bartoliner­os de PNC pasan a patrullar por traslado de reos

Jefe policial estima que la mitad de los policías que estaban destinados al cuidado de las bartolinas podrían realizar una labor distinta, como sumarse a seguridad ciudadana.

- Ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com SUBDIRECTO­R DE ÁREAS ESPECIALIZ­ADAS DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL

La mitad de los agentes que estaban destacados en el cuidado de las bartolinas de la Policía Nacional Civil (PNC) pasarán a realizar labores de seguridad pública desde enero próximo: 500 en total. Mauricio Arriaza Chicas, subdirecto­r de Áreas Especializ­adas de la PNC, confirmó ayer que el movimiento está relacionad­o con el traslado de los reos a centros penitencia­rios.

“Tenemos un aproximado de 1,000 agentes del área de Servicios Extraordin­arios que prestan servicios en cuidar a internos. Una parte de este personal va para las calles, a las colonias, a los cantones a realizar patrullaje­s preventivo­s de seguridad pública”, dijo Arriaza Chicas.

El jefe policial agregó que “se trata de 500 agentes que en la primera fase del traslado de reos podrían reducir un 50 % de ese personal, entonces hablamos de 500 policías que van a salir a sumarse al servicio a la ciudadanía”.

Según Arriaza Chicas, la PNC cuenta con 59 bartolinas donde tenía albergadas a 5,000 personas recluidas por estar acusadas de haber cometido diferentes tipos de delitos.

Sin embargo, las autoridade­s han iniciado con el traslado de un poco más de 1,000 detenidos en bartolinas hacia el centro penal

“Una parte del personal que cuidaba bartolinas va para las calles, colonias y los cantones a realizar patrullaje­s preventivo­s”. MAURICIO ARRIAZA CHICAS,

BARTOLINAS SON LAS QUE TIENE LA PNC CON CAPACIDAD PARA 1,500 REOS, PERO ALBERGA A 4,000. AGENTES POLICIALES TIENEN A CARGO EL CUIDO DE BARTOLINAS DE LA PNC. LA MITAD PASARÍA A PATRULLAJE DE SEGURIDAD PÚBLICA. de Izalco, ubicado en el departamen­to de Sonsonate (más detalles en página 16).

La medida responde a un decreto aprobado la semana pasada por los diputados que permite realizar el movimiento. La Asamblea aprobó la medida más de dos años después de que la Sala de lo Constituci­onal declaró inconstitu­cional el hacinamien­to de las prisiones de la PNC. Antes de los traslados, la saturación en las bartolinas rondaba el 300 %.

Según Arriaza, el “gran grueso” de los detenidos en bartolinas (unos 2,200 reos) han sido capturados por “delitos comunes”. El resto se trata de miembros de las pandillas más numerosas que operan en el país. “Esa es la población interna con la que nosotros hemos venido lidiando”, dijo.

El jefe policial dijo que el cambio de función de los agentes bartoliner­os hacia labores de seguridad pública será a partir del 1.º de enero próximo, cuando “tendríamos entre 1,800 a 2,000 detenidos, incluyendo las detencione­s recientes y las personas que el sistema mismo va introducie­ndo y pone a disposició­n de la justicia”.

Marco Tulio Lima, director de Centros Penales, explicó ayer que en los próximos días tienen planificad­o mover a más reos de las bartolinas policiales hacia otros dos centros penitencia­rios: Apanteos (en el departamen­to de Santa Ana) y La Esperanza (ubicado en San Salvador).

 ??  ?? Movimiento. La salida de reos de las bartolinas a centros penales favorece que agentes pasen a labores de seguridad pública.
Movimiento. La salida de reos de las bartolinas a centros penales favorece que agentes pasen a labores de seguridad pública.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador