La Prensa Grafica

Sea Shepherd celebra salida de Japón de la CBI porque creará una reserva

Sin la oposición de Japón, se podría terminar la caza en el hemisferio sur.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

La organizaci­ón ecologista Sea Shepherd celebró el anuncio esta semana de la salida de Japón de la Comisión Ballenera Internacio­nal (CBI), porque la entidad podrá aprobar ahora la iniciativa de crear una reserva de ballenas en el Atlántico sur.

La ONG indicó en un comunicado que sin la oposición de Japón, la CBI podrá aprobar la moción para establecer la citada reserva de ballenas y conseguir acabar con la caza de cetáceos en el hemisferio sur.

El organismo señaló que la campaña para proteger las ballenas en el Sur “pronto habrá acabado” y habrá que centrar la atención en el hemisferio norte, donde Japón se unirá a Islandia y Noruega como cazadores ilegales de ballenas.

Japón ingresó en la CBI el 21 de abril de 1951 y, según ellos, respetaban la moratoria en la caza comercial de la ballena acordada en 1982.

Para organizaci­ones ecologista­s como Sea Shepherd, Japón realizaba una caza comercial encubierta de ballenas.

Sea Shepherd es una organizaci­ón de conservaci­ón sin fines de lucro cuya misión es terminar con la destrucció­n del hábitat y el sacrificio de la vida silvestre en los océanos del mundo para conservar y proteger los ecosistema­s y las especies.

En tanto, el Gobierno brasileño le solicitó el miércoles a Japón que revise la decisión de retirarse de la CBI.

“Esa medida ignora la posición mayoritari­a de los países y representa un gran retroceso en el escenario global”, aseguró el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador