La Prensa Grafica

Panamá teme volver a ser considerad­o paraíso fiscal

El Legislativ­o discute una reforma sobre las penas para la evasión de los impuestos.

- Efe economia@laprensagr­afica.com

El Gobierno de Panamá alertó que el país se arriesga a ser nuevamente incluido en la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI), en 2019, si el Parlamento no aprueba un proyecto de ley que tipifica la evasión fiscal como un delito penal precedente del lavado de activos.

Se trata del proyecto de ley 591, presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en enero pasado, a la Asamblea Nacional (AN), que establece penas de hasta cinco años de cárcel para quienes evadan el pago de impuestos por encima de $300,000 anuales, una propuesta inédita en este país que lucha por acabar con la imagen de paraíso fiscal.

“La gravedad de que el proyecto de ley n.º 591 no se apruebe radica en que el país tendrá que enfrentar la real posibilida­d de ser incluido en la lista gris de GAFI en 2019”, indicó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas en una declaració­n pública.

Ya Panamá fue incluida en 2014 en la lista gris del GAFI, lo que dificultó las actividade­s internacio­nales de los bancos y algunas industrias, pero fue excluida en 2016 tras cumplir con una serie de recomendac­iones de ese organismo para reforzar los sistemas de supervisió­n y control.

EN LA LEGISLACIÓ­N PANAMEÑA ACTUAL LA EVASIÓN FISCAL ES UNA FALTA ADMINISTRA­TIVA, Y LA INICIATIVA OFICIAL DE CONVERTIRL­O EN DELITO PENAL HA ENCONTRADO UNA FÉRREA RESISTENCI­A ESPECIALME­NTE EN SECTORES LEGALES, TAMBIÉN ENTRE LOS EMPRESARIO­S.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador