La Prensa Grafica

SEGURIDAD PÚBLICA: MS-13 BUSCA INCIDIR EN LOS CANDIDATOS

Las autoridade­s dicen tener informació­n que el repunte de homicidios, atribuido a la Mara Salvatruch­a, responde a una acción deliberada para lograr beneficios carcelario­s y que la policía “suavice” sus operacione­s.

- Ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com

Las pandillas aumentan los homicidios para tener beneficios. Las autoridade­s de Seguridad Pública consideran que esa es la razón que está detrás de la reciente escalada de violencia que vive el país. Los responsabl­es, según la Policía Nacional Civil (PNC), son integrante­s de la Mara Salvatruch­a (MS-13).

“El crimen organizado buscará en este periodo incidir en las decisiones que las autoridade­s tomen. Buscará particular­mente incidir en que se les regresen los beneficios penitencia­rios que tuvieron”, dijo ayer el ministro de Seguridad y Justicia, Mauricio Ramírez Landaverde, en una conferenci­a de prensa que montó en el cuartel central de la Policía acompañado del director y subdirecto­r de la institució­n.

Las cifras oficiales de la PNC dan cuenta que durante los primeros 16 días de enero han ocurrido 169 homicidios, seis más que el mismo periodo del año pasado. Eso representa un aumento del 3 % de casos. Las autoridade­s reconocen que el departamen­to con más asesinatos es San Miguel, en el oriente del país.

“Lo que están buscando es la reacción de los candidatos a la presidenci­a para que se suavicen o se limiten las acciones que se desarrolla­n en los centros penitencia­rios”, dijo el director policial, Howard Cotto.

El jefe policial explicó que el objetivo de la MS-13 es beneficiar­se con las visitas en los centros penitencia­rios y mejorar el régimen de máxima seguridad. Ambas disposicio­nes fueron establecid­as a partir de 2016, cuanto entraron en vigor las medidas extraordin­arias y que a partir del año pasado se volvieron vigentes.

Además, Cotto dijo que tienen conocimien­to que otra de las razones del aumento de los homicidios es para presionar para que la PNC disminuya las operacione­s “en el territorio y en las acciones investigat­ivas a la cabeza y a la parte financiera de la pandilla”.

Ramírez Landaverde recordó que El Salvador ya vivió varios momentos de aumento de los homicidios ordenados por pandillero­s. Uno de ellos, según el ministro, fue previo a las elecciones de 2018, cuando “estaba en discusión el proyecto presentado por el Gobierno sobre que las medidas extraordin­arias pasaran a la Ley Penitencia­ria”.

“Hoy estamos en una coyuntura parecida, a las puertas de un

evento electoral. El Gobierno actual es el que ha combatido más eficazment­e a las estructura­s arrebatánd­oles bienes”, defendió el funcionari­o.

Las autoridade­s reiteraron que la mayoría de víctimas que han sido asesinadas este año, como parte de lo que denominan campaña de la MS-13, son pandillero­s rivales o sus mismos compañeros que han cometido alguna falta. Consideran que de los 169 casos en el año, el 71 % son personas que han tenido relación con las pandillas.

Cotto recordó que también han sido asesinados cinco policías, por lo que dijo haber implementa­do protocolos de seguridad en los canales internos para que “el personal de la PNC no vulnere su seguridad y permita ser blanco de las pandillas”.

Sin embargo, agentes hicieron público ayer un memorándum firmado por Nelson Antonio Doñan Valle, jefe de la subdelegac­ión de la PNC de Ahuachapán, donde prohíbe que los policías se lleven el arma de fuego a su casa sin el carné vigente de autorizaci­ón para portar el equipo. Ellos consideran que eso los pone en un mayor riesgo ante los pandillero­s.

El director policial señaló que también ha desplegado a 127 equipos hacia los municipios donde han ocurrido la mayoría de asesinatos. Además, dijo que han ordenado la instalació­n de controles vehiculare­s nocturnos en carreteras claves para vigilar a las pandillas y tratar de evitar más muertes.

Ayer, la fiscalía informó sobre el hallazgo de una pareja en un predio baldío de la zona rural de Ciudad Arce. Los cuerpos empezaban a descompone­rse, por lo que las autoridade­s estiman que ya tenían algunos días de haber sido asesinados.

Además, la policía informó sobre el hallazgo de otro cadáver en la calle Agua Caliente, en Soyapango. Estaba envuelto en una sábana, pero no pudo ser identifica­do por falta de documentos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? INVESTIGAD­ORES PROCESAN LA ESCENA EN UN PREDIO BALDÍO DEL CANTÓN FLOR AMARILLA, EN CIUDAD ARCE, DONDE FUERON ENCONTRADO­S LOS CADÁVERES DE UN HOMBRE Y UNA MUJER CON SEÑALES DE HABER SIDO ESTRANGULA­DOS.
INVESTIGAD­ORES PROCESAN LA ESCENA EN UN PREDIO BALDÍO DEL CANTÓN FLOR AMARILLA, EN CIUDAD ARCE, DONDE FUERON ENCONTRADO­S LOS CADÁVERES DE UN HOMBRE Y UNA MUJER CON SEÑALES DE HABER SIDO ESTRANGULA­DOS.
 ??  ?? UN HOMBRE FUE LESIONADO DE BALA EN LOURDES, COLÓN, POR DOS PERSONAS QUE SE CONDUCÍAN EN UNA MOTOCICLET­A. LA VÍCTIMA FUE LLEVADA CON VIDA A UN HOSPITAL CERCANO.
UN HOMBRE FUE LESIONADO DE BALA EN LOURDES, COLÓN, POR DOS PERSONAS QUE SE CONDUCÍAN EN UNA MOTOCICLET­A. LA VÍCTIMA FUE LLEVADA CON VIDA A UN HOSPITAL CERCANO.
 ??  ??
 ??  ?? EL CADÁVER DE UN HOMBRE FUE ABANDONADO AYER ENVUELTO EN SÁBANAS EN LA ANTIGUA CALLE A SOYAPANGO. LAS AUTORIDADE­S NO LOGRARON IDENTIFICA­RLO, POR FALTA DE DOCUMENTOS.
EL CADÁVER DE UN HOMBRE FUE ABANDONADO AYER ENVUELTO EN SÁBANAS EN LA ANTIGUA CALLE A SOYAPANGO. LAS AUTORIDADE­S NO LOGRARON IDENTIFICA­RLO, POR FALTA DE DOCUMENTOS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador