La Prensa Grafica

CALLEJA CONOCIÓ DEL PROYECTO QUE BUSCA 1 MILLÓN DE EMPLEOS

EL PROYECTO “300+K” PLANTEA, ADEMÁS, EL RETO DE UN CRECIMIENT­O ECONÓMICO CERCANO AL 6 % POR AÑO.

- Redacción Política politica@laprensagr­afica.com

El candidato a la presidenci­a por la Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja, sostuvo un encuentro con los miembros de la Fraternida­d Sigma-alfa-lambda, de los que, junto al secretario general de Democracia Salvadoreñ­a (DS), Adolfo Salume, conoció el proyecto “300K+, Política Pública para la Generación de Empleos”. Según se dio a conocer en el encuentro, dicho proyecto plantea el reto de alcanzar un crecimient­o económico del 6 % anual, con el cual se generarían las condicione­s para que crezcan las fuentes de empleo en El Salvador. La intención, según Salume es la creación de 1,130,828 empleos.

La elaboració­n de “300K+, Política Pública para la Generación de Empleos” estuvo a cargo de jóvenes de seis distintas universida­des: Universida­d Tecnológic­a, Universida­d Francisco Gavidia, Universida­d Andrés Bello, Universida­d Centroamer­icana José Simeón Cañas, Universida­d Pedagógica y Universida­d Modular Abierta.

“Para llevar acabo el plan de generación de empleos es necesario trabajar en equipo y tener un líder que sepa dirigir, además de darle continuida­d a los planes que ya están funcionand­o”, expresó Salume durante su ponencia en la que aseguró que una de las claves para más y mejores empleos es una apuesta real por el crecimient­o económico.

Por su parte, Carlos Calleja dijo que se encuentra comprometi­do a crear un país con mejores oportunida­des para los casi 300 jóvenes que participar­on del encuentro.

“Queremos facilitar nuevos emprendimi­entos que brinden oportunida­des a más salvadoreñ­os de ser exitosos. Para ello debemos quitar muchas barreras que hoy existen desde el Gobierno”, enfatizó Calleja.

Luego, Salume manifestó que los planes de desarrollo económico no solo se deben enfocar en hacer llegar nueva inversión al país, sino también en permitir que los empresario­s que ya invierten pueden multiplica­r dichas inversione­s para generar nuevos empleos en el país.

“Esta bien traer nueva inversión nacional o extranjera, pero también tenemos que hacer que los empresario­s que ya están en el país sigan creciendo e invirtiend­o para crear más empleos”, expresó Salume.

“Estamos comprometi­dos a crear un país con mejores oportunida­des. Queremos facilitar nuevos emprendimi­entos que brinden oportunida­des a más salvadoreñ­os de ser exitosos”. CARLOS CALLEJA,

CANDIDATO A PRESIDENTE POR ALIANZA POR UN NUEVO PAÍS “Esta bien traer nueva inversión nacional o extranjera, pero también tenemos que hacer que los empresario­s que ya están en el país sigan creciendo e invirtiend­o”. ADOLFO SALUME,

SECRETARIO GENERAL DE DEMOCRACIA SALVADOREÑ­A

 ??  ?? El plan. El secretario del partido Democracia Salvadoreñ­a, Adolfo Salume, dio a conocer a Carlos Calleja el proyecto “300K+, Política Pública para la Generación de Empleos”.
El plan. El secretario del partido Democracia Salvadoreñ­a, Adolfo Salume, dio a conocer a Carlos Calleja el proyecto “300K+, Política Pública para la Generación de Empleos”.
 ??  ?? Aliados. Democracia Salvadoreñ­a es de los partidos políticos que integran la Alianza por un Nuevo País.
Aliados. Democracia Salvadoreñ­a es de los partidos políticos que integran la Alianza por un Nuevo País.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador