La Prensa Grafica

FGR SE DECLARA LISTA PARA VIGILAR LAS ELECCIONES

PIDE APOYO A LOS PARTIDOS PARA QUE SEA UNA FIESTA CÍVICA Y DAR AL PAÍS UN RESULTADO CONFIABLE.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó ayer a los representa­ntes de los partidos contendien­tes el plan operativo del proceso electoral y se declaró lista para garantizar la legalidad de la elección presidenci­al del 3 de febrero, y de una posible segunda vuelta. El titular de la institució­n, Raúl Melara, explicó que la FGR, como parte de su misión, se encarga de velar por que se cumpla la Constituci­ón y las leyes mediante la supervisió­n del proceso electoral.

Melara sostuvo que la confianza y certidumbr­e en el proceso es fundamenta­l como condicione­s de transparen­cia y garantía para que se respete la voluntad del ciudadano expresada en el voto.

El funcionari­o pidió el apoyo de los partidos contendien­tes para que el día de los comicios no se registren incidentes y que se convierta en una fiesta cívica democrátic­a con resultados confiables.

“La Fiscalía General de la República será implacable en hacer cumplir la ley. Y, en ese cometido, les pedimos su apoyo para que en esta fiesta cívica democrátic­a todos participem­os con la garantía y tranquilid­ad de brindar al país un resultado confiable, y que sea la voluntad del soberano la que dicte el camino y los términos de gobernabil­idad democrátic­a que recorrerá el país por los próximos años”, dijo.

Durante la presentaci­ón del plan de trabajo, la fiscal electoral, Alma Campos, explicó que desplegará­n a 1,847 fiscales para cubrir los 1,595 centros de votación a nivel nacional y designarán a un fiscal por cada 10 juntas receptoras de Votos (JRV), de las 9,568 que funcionará­n en total.

Dentro de la planilla, dijo que han contratado a 980 abogados externos, quienes no tienen antecedent­es penales ni afiliación partidaria, para dar imparciali­dad al proceso.

Tras la reunión, el secretario general del PCN, Manuel Rodríguez, consideró que habrá un proceso transparen­te y armonioso.

“Así que le hacemos el llamado al resto de partido políticos, a las diferentes militancia­s, para que ese trabajo que están haciendo la Fiscalía y el Tribunal Supremo Electoral no se venga a ver manchado con actos de violencia”, pidió el político.

Partidosco­nfíanensut­rabajoterr­itorialpar­aganarlase­lecciones

El FMLN y los partidos de derecha que conforman la Alianza por un Nuevo País están convencido­s de que en las elecciones presidenci­ales del próximo 3 de febrero habrá un resultado adverso a lo que plantean las encuestas. Su confianza está puesta en el trabajo territoria­l y en sus propias mediciones.

“El trabajo en el campo nos refleja totalmente algo diferente; hemos visto el apoyo de la población”, sostuvo el secretario general del PCN, Manuel Rodríguez. Aseguró que cada uno de los partidos de la coalición, ARENA, PDC, DS y PCN, realiza un trabajo de campo que les permite medir ese apoyo.

“El territorio no puede ser sustituido por nada... no puede sustituir el territorio con aire y con una ‘laptop’, eso es físicament­e imposible. No en un país como El Salvador”, agregó el diputado y secretario general del PDC, Rodolfo Parker.

Parker puso el ejemplo de Guatemala. Dijo que a Manuel Baldizón lo ponían como virtual ganador y quedó en tercer lugar. “No se vayan a llevar las mismas sorpresas, las que muy probableme­nte se van a llevar aquí también en El Salvador”, auguró.

A diferencia del PCN y PDC, que creen que Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo ganarán en la primera vuelta, el secretario general del FMLN, Medardo González, aseguró que hay un empate técnico entre su partido, la coalición y GANA.

Según González, sus datos les dicen que habrá una segunda vuelta y en esa ganará Hugo Martínez y Karina Sosa.

La esperanza de pasar a la segunda vuelta también la centró en el trabajo territoria­l y acercamien­to con la gente. Para él, el FMLN es el que tiene más actividad de calle y contacto directo con la población.

El político del Frente aclaró que no se plantean escenarios de alianzas.

 ??  ?? Partidos de la coalición. Los secretario­s generales del PCN y PDC se muestran convencido­s de ganar las elecciones presidenci­ales en una primera vuelta electoral.
Partidos de la coalición. Los secretario­s generales del PCN y PDC se muestran convencido­s de ganar las elecciones presidenci­ales en una primera vuelta electoral.
 ??  ?? Plan electoral. La Fiscalía explicó a los secretario­s generales y representa­ntes de los partidos políticos su plan operativo en el proceso electoral.
Plan electoral. La Fiscalía explicó a los secretario­s generales y representa­ntes de los partidos políticos su plan operativo en el proceso electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador