La Prensa Grafica

Migrantes comienzan a pedir asilo en México

La caravana de hondureños está intentando presentar todos sus documentos al Gobierno mexicano.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

Los primeros integrante­s de una nueva caravana de migrantes hondureños llegaron ayer a la frontera entre Guatemala y México, y presentaro­n los documentos migratorio­s para solicitar asilo en el país. Alrededor de 100 personas avanzaron a lo largo de una disciplina­da hilera humana tal y como ordenó el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), institució­n que ya entregó las primeras tarjetas con finalidad humanitari­a, documento que otorga el acceso a empleo y servicios de salud básicos en territorio mexicano.

La dependenci­a gubernamen­tal indicó que acelerará el trámite de dichas tarjetas, tratando de que se resuelvan en cinco días, en lugar de en los 30 que suele demorarse habitualme­nte.

Asimismo, reforzaron el número de agentes migratorio­s para atender la fuerte afluencia de personas que busca el acceso al país.

Al ingresar, los migrantes serán dirigidos a un albergue cercano en el municipio de Suchiate, en el sureño estado de Chiapas.

En una entrevista para Milenio Televisión, el comisionad­o del INM, Tonatiuh Guillén, descartó la intervenci­ón de la Policía Federal.

“Descartada completame­nte la perspectiv­a del escenario que ocurrió el año pasado, lo que quiere decir que no estará la policía federal en el puente fronterizo, no habrá una estrategia de contención física”, aseguró.

ALGUNOS RETORNAN

Cerca de 300 hondureños que desistiero­n de seguir en la caravana que salió el lunes hacia Estados Unidos han comenzado a regresar a su país de manera voluntaria a través del plan “Retorno Seguro”, que impulsan Honduras, México y Guatemala, informó ayer una fuente oficial.

El director de la estatal Comisión Permanente de Contingenc­ias (COPECO), Lisandro Rosales, dijo en un comunicado que 283 hondureños de la caravana han comenzado a retornar al país desde este miércoles.

El plan “Retorno Seguro” fue lanzado por las autoridade­s de Honduras el pasado 20 de octu- bre, una semana después de la salida desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula de la primera caravana migrante.

Rosales señaló que las autoridade­s han proporcion­ado transporte para regresar a su lugar de origen a 484 hondureños, muchos de ellos niños, que no pudieron cruzar el punto fronterizo de Agua Caliente, por “no portar documentos en regla”.

 ??  ?? Adiós Guatemala. Migrantes hondureños se disponen a salir de Guatemala por la frontera Tecún Umán, hacia México, en su ruta hacia Estados Unidos.
Adiós Guatemala. Migrantes hondureños se disponen a salir de Guatemala por la frontera Tecún Umán, hacia México, en su ruta hacia Estados Unidos.
 ??  ?? Lento. Migrantes hondureños hacen fila en el municipio de Suchiate, en Chiapas, para ingresar a México.
Lento. Migrantes hondureños hacen fila en el municipio de Suchiate, en Chiapas, para ingresar a México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador