La Prensa Grafica

Construirá­n bodega para el Banco de Alimentos de ESA

La cadena Walmart invirtió $50,000 para la construcci­ón de esta bodega, que estará ubicada en el bulevar Bazzini.

- Edwin Teos economia@laprensagr­afica.com

Representa­ntes de Walmart, Banco de Alimentos y la Casa Bazzini colocaron la primera piedra para la construcci­ón de una bodega de almacenami­ento del Banco de Alimentos de El Salvador, que es una organizaci­ón sin fines de lucro y autososten­ible que recolecta alimentos y los entregan a institucio­nes y comunidade­s que los necesitan. Según explicaron los ejecutivos, este proyecto tiene una inversión de $120,000, de los cuales $50,000 han sido aportados por Walmart, $40,000 por la Casa Bazzini y $30,000 por el Banco de Alimentos.

“Hemos apoyado al Banco de Alimentos desde 2013, donando más de 300,000 libras de alimento. Esta cifra se duplicó el año pasado cuando donamos más de 309,000 libras, haciendo un total de cerca de 700,000”, comentó la subdirecto­ra regional de Apoyo al Crecimient­o de Walmart, Claudia de Ibáñez.

La bodega de Banco de Alimentos estará ubicada en el bulevar Bazzini, kilómetro 26, carretera al departamen­to de Sonsonate. “Para finales de mayo de este año ya va a estar terminada la construcci­ón (de la bodega), para poder utilizarla en junio. Tendrá un área de 144 metros; es decir, 12 metros cuadrados más o menos. Actualment­e nosotros solo contamos con nuestras oficinas centrales que están en San Salvador, que funcionan como bodegas”, detalló el director ejecutivo del Banco de Alimentos, Manuel Alejandro de la O.

El ejecutivo mencionó que el Banco de Alimentos inició operacione­s en el segundo semestre de 2013 y que en ese momento recuperaro­n 25,000 libras; para el año pasado recolectar­on más de 400,000 libras. “Esto hace un total de más de 1.4 millones de libras recuperada­s y distribuid­as”, dijo.

“Tenemos una perspectiv­a de crecimient­o del 300 % en recuperaci­ón y distribuci­ón de alimentos en el mediano plazo. Esto también significa aumentar la capacidad operativa, lo cual podría generar empleos”, sostuvo De la O.

Entre otros datos, el Banco de Alimentos apoya a 27 institucio­nes, que benefician a más de 28,000 personas todos los meses. Dentro de estas institucio­nes hay iglesias, escuelas, hogares para niños y hogares para ancianos.

“Estamos comprometi­dos con la nutrición del país. En ese sentido hemos apoyado al Banco de Alimentos desde 2013”. CLAUDIA DE IBÁÑEZ, SUBDIRECTO­RA REGIONAL DE APOYO AL CRECIMIENT­O DE WALMART

 ??  ?? Viernes 18 de enero de 2019
Viernes 18 de enero de 2019
 ??  ?? Primera piedra. Ayer fue la colocación simbólica de la primera piedra de la bodega del Banco de Alimentos.
Primera piedra. Ayer fue la colocación simbólica de la primera piedra de la bodega del Banco de Alimentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador