La Prensa Grafica

CENTA actualiza guías

Estas versan sobre almacenami­ento hermético de granos básicos, entre otros temas.

- San Salvador/acan-efe economia@laprensagr­afica.com

El estatal Centro Nacional de Tecnología Agropecuar­ia y Forestal (CENTA) de El Salvador actualizó sus guías técnicas de cultivos para fortalecer los conocimien­tos de los agricultor­es, informó ayer la entidad.

“La idea es que el personal técnico de trasferenc­ia del CENTA pueda apoyarse con datos e imágenes para el manejo agronómico de los cultivos, y así brindar una informació­n oportuna acerca del desarrollo de los cultivos”, señaló la institució­n.

Detalló que los documentos actualizad­os “serán enviados a las biblioteca­s, universida­des y otras entidades que tienen como acción el rubro de la agricultur­a”.

Explicó que estas guías versan sobre la cosecha de mango, almacenami­ento hermético de granos básicos, maduración artificial de frutas, cuidados durante la poscosecha de plátano, entre otros puntos.

El Salvador registró entre junio y agosto pasado una de las sequías más fuertes de la historia reciente del país, que causó la pérdida de 2.13 millones de quintales de maíz, uno de los principale­s granos de la dieta en esta nación centroamer­icana.

En este país se han registrado sequías en los 2012, 2013 y 2014, pero la de 2015 fue un “precedente importante”, ya que generó un impacto mayor en los recursos hídricos, según la cartera de Medio Ambiente.

El CENTA se fundó en 1942, y su objetivo es contribuir al incremento de la producción y productivi­dad agropecuar­ia, proveyendo materiales con alto potencial de producción y con resistenci­a a las plagas. MILLONES DE QUINTALES DE MAÍZ SE PERDIERON DURANTE LA PASADA SEQUÍA. ESTE ES UNO DE LOS PRINCIPALE­S PRODUCTOS DE LA DIETA SALVADOREÑ­A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador